Medio ambienteGuterres: “La Madre Tierra tiene fiebre”El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que “la Madre Tierra tiene fiebre” porque “el año pasado fue el más caluroso de la historia”, lo que fue “el golpe definitivo tras un decenio de temperaturas récord”
Mddio ambienteRoma retoma hoy la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre este martes y este jueves la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
Mddio ambienteRoma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
TribunalesAmpliaciónLa fiscal del juicio de Rubiales se pregunta hasta cuándo se va a pedir a las víctimas un “comportamiento heroico”La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, presentó este miércoles sus conclusiones en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, para el que pidió dos años y medio de cárcel, y año y medio para otros tres exaltos cargos de la Federación. En su alegato hizo una reflexión de fondo sobre las razones por las que la víctima tiene que mostrar un comportamiento “heroico” o justificar, en este caso, la alegría por haber ganado un Mundial pese a lo sucedido
Cumbre del ClimaEl G-20 desatasca las negociaciones sobre quién y cómo se paga la factura climáticaLa 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- afronta desde este martes en Bakú (Azerbaiyán) un impulso en las negociaciones de ministros y delegados de casi 200 países gracias al apoyo mostrado por los líderes del G-20 desde Río de Janeiro (Brasil) para pactar un nuevo objetivo mundial de financiación climática que ayude a las naciones más vulnerables
ClimaEl 50% de los desastres climáticos en el mundo son por inundaciones de ríosLas crecidas de los ríos fueron el desastre climático más notificado en el mundo entre 2020 y mediados de 2024, con el 50% de los casos, aunque los riesgos relacionados con el calor se convirtieron en la primera causa de mortalidad, con el 57% de los fallecimientos notificados
ONULas 15 agencias especializadas de la ONU tienen un rol esencial en el desarrollo globalLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeña un papel central en el desarrollo global, la paz y la seguridad, constituyendo la organización multilateral de referencia tras la Segunda Guerra Mundial. Para trabajar de forma conjunta en la consecución de sus objetivos integrales y crear un ecosistema en el que las naciones pueden afrontar problemas comunes y encontrar soluciones globales, el sistema de la ONU integra múltiples organismos, programas, fondos y entidades. Entre ellas, un total de 15 agencias especializadas en objetivos sobre el bienestar social y la estabilidad mundial
Medio ambienteLa UE reafirma el compromiso global de proteger un tercio del planeta para 2030El Consejo de la UE ratificó este lunes el compromiso de la Europa comunitaria para proteger al menos un 30% de las áreas terrestres y de aguas continentales, costeras y marinas del mundo de aquí a 2030, pactado por 193 países y la Unión Europea en la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15-, en diciembre de 2022
Fondos públicosPiden al Gobierno dejar de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulposMas de 90 ONG y expertos de diferentes ámbitos han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que el Ejecutivo deje de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos, animales salvajes entre los más inteligentes del planeta
UEMario Draghi alerta sobre la "lenta agonía" de Europa y reclama reformas urgentesEl expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi ha lanzado un mensaje de urgencia a la Unión Europea en su último informe, donde advierte que Europa se enfrenta a una "lenta agonía" económica si no toma medidas inmediatas y contundentes. El informe, encargado por la Comisión Europea y presentado ante su presidenta, Ursula von der Leyen, alerta sobre la falta de competitividad del continente frente a potencias como China y Estados Unidos, instando a reformar la estructura política y económica para evitar la decadencia
ReligiónModestia Aparte, Marilia y el cura Dj de Lisboa celebrarán la Resurrección en CibelesLa Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) presentó este martes la segunda edición de la Fiesta de la Resurreción, que tendrá lugar en la Plaza de Cibeles de Madrid el 6 de abril a las 18.30 horas. En esta ocasión actuarán Modestia Aparte, Marilia, el cura Dj que se popularizó en la pasada Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, así como DJ El Pulpo y el grupo HTB Worship (Alpha)
Medio ambienteLa ONU celebra hoy el segundo Día Mundial de los Pastos MarinosNaciones Unidas celebra este viernes el segundo Día Mundial de los Pastos Marinos, que se conmemora cada 1 de marzo después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo de 2022
Medio ambienteLos arrecifes de coral poco profundos abarcan casi 350.000 kilómetros cuadradosLos arrecifes de coral ocupan alrededor de 348.000 kilómetros cuadrados en zonas poco profundas de la Tierra, esto es, de hasta 30 metros bajo el nivel del mar, gracias a una nueva estimación científica realizada a partir de imágenes satelitales
Medio ambienteLos arrecifes de coral poco profundos ocupan casi 350.000 kilómetros cuadradosLos arrecifes de coral ocupan alrededor de 348.000 kilómetros cuadrados en zonas poco profundas de la Tierra, esto es, de hasta 30 metros bajo el nivel del mar, gracias a una nueva estimación científica realizada a partir de imágenes satelitales