Búsqueda

  • Premios Iris 'El Hormiguero', 'Dos tumbas' y Candela Peña, entre los nominados a los Premios Iris 2026 La Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual compartió este jueves la lista de nominados a los Premios Iris 2026, que se celebrarán el 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid y en la que aparecen 'El Hormiguero', 'Dos tumbas' y Candela Peña Noticia privada
  • Universidades Un encuentro en el CEU recuerda a los mejores escritores de la posguerra española La Fundación Cultural Herrera Oria, con la colaboración de la Universidad CEU San Pablo, celebra este jueves y mañana viernes el encuentro ‘La feracidad del Páramo (1939-1960). Escritores inolvidables’ Noticia privada
  • Tribunales La jueza de la dana cita al dueño de El Ventorro y a varios altos cargos de Mazón La jueza que instruye la causa penal de la dana acordó este miércoles citar a declarar como testigos al portavoz del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca, al dueño del restaurante El Ventorro, donde Carlos Mazón comió el 29 de octubre de 2024 con Marivel Vilaplana, y a varios altos cargos miembros de su equipo Noticia privada
  • Universidades Un encuentro en el CEU recuerda a los mejores escritores de la posguerra española La Fundación Cultural Herrera Oria, con la colaboración de la Universidad CEU San Pablo, ha organizado el encuentro ‘La feracidad del Páramo (1939-1960). Escritores inolvidables’. Coordinado por Enrique García-Máiquez y José María Contreras Espuny, tendrá el objetivo de recuperar y homenajear a novelistas, ensayistas, poetas, dramaturgos y periodistas de las décadas posteriores a la Guerra Civil, periodo, a menudo, motejado como “páramo cultural” Noticia privada
  • Cultura Más de 133.500 personas visitaron la exposición del Prado sobre la influencia en España de la Virgen de Guadalupe de México Un total de 133.578 personas visitaron en el Museo del Prado ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, una exposición que ofreció una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de cultura y símbolo de identidad en el ámbito hispano, que cerró sus puertas ayer Noticia pública
  • Medios ‘Julia en la onda’ regresará mañana a Onda Cero ‘Julia en la onda’, el programa dirigido y presentado por Julia Otero en Onda Cero, comenzará mañana, a las 08.00 horas, su segunda temporada en la franja del fin de semana “con pasión, pero con desenfado; con rigor, pero sin perder el buen ambiente propio del fin de semana” Noticia pública
  • Congreso del PP Miguel Tellado, el “soldado perfecto” de Feijóo para ordenar las filas del PP ante el nuevo ciclo electoral Alberto Núñez Feijóo nombrará en el Congreso Nacional del PP a Miguel Tellado (Ferrol, 1974) como nuevo secretario general del partido para afrontar un ciclo electoral incierto. Conocido por su oposición sin cuartel al sanchismo y su capacidad para improvisar descalificativos en rueda de prensa contra el Gobierno socialista, en Génova hablan de Tellado como el “soldado perfecto” para alinear las filas de la formación y desbancar a Pedro Sánchez de La Moncloa en una eventual convocatoria de elecciones generales Noticia pública
  • Universidades Isabel Díaz Ayuso inaugurará la primera edición de los Cursos de Verano CEU-María Cristina La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inaugurará el próximo lunes, 30 de junio, a las 18.00 horas, los Cursos de Verano CEU-María Cristina (San Lorenzo de El Escorial), que se desarrollarán hasta el 18 de julio en la localidad madrileña Noticia pública
  • Cultura El Prado ahondará en la influencia en España de la Virgen de Guadalupe de México, la primera imagen mariana globalizada El Museo del Prado acogerá entre mañana y el 14 de septiembre ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, una exposición que ofrece una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de culturo y símbolo de identidad en el ámbito hispano Noticia pública
  • Universidades Los cursos de verano CEU-María Cristina apuestan por la España constitucional y por su papel en el mundo El director de los Cursos de Verano CEU-María Cristina en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) destacó este lunes que esta iniciativa apuesta por la España constitucional y su papel en el mundo. Los cursos se celebrarán en la localidad serrana del 30 de junio al 18 de julio Noticia pública
  • Notarios Notarios y ministros iberoamericanos analizarán en la ONU las claves de los procesos de paz posconflicto La presidenta del Notariado español, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), Enrique Gil Botero, participarán el próximo 5 de mayo en Nueva York en un acto sobre procesos y acuerdos de paz en conflictos armados Noticia pública
  • Justicia El notariado español hablará en la ONU sobre los procesos de paz tras los conflictos armados El notariado español y su presidenta, Concepción Pilar Barrio del Olmo, y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), representada por su secretario general, Enrique Gil Botero, reflexionarán el próximo 5 de mayo en Nueva York, en la sede de la ONU, sobre la importancia de los procesos y acuerdos de paz en los conflictos armados a través de los cuatro pilares de la Justicia Transicional: Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de No Repetición Noticia pública
  • Universidades La Fundación Universitaria San Pablo CEU lanza sus cursos de verano en San Lorenzo de El Escorial La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece programa de Cursos de Verano CEU-El Escorial organizado por el Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS). Los cursos, que se celebrarán del 30 de junio al 18 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, en la localidad madrileña, están dirigidos por el catedrático de Ciencia Política y presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás Noticia pública
  • Medicina Forbes desvela ‘Los 100 mejores médicos de España’ Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que ejercen en España, destacando a los profesionales más influyentes y reconocidos del panorama sanitario nacional público y privado. El ranking de 2024, que incorpora como novedad este año la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida, incluye a un centenar de médicos que sobresalen en 26 especialidades médico-quirúrgicas, como Alergología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Oncología Médica y Oncología Radioterápica; Hematología, Ginecología, Oftalmología o Urología Noticia pública
  • Fundación ONCE Fundación ONCE y la Universidad de Málaga, presentes en la Feria Internacional de Arte ARCO La Universidad de Málaga y Fundación ONCE estarán presentes, por segundo año consecutivo, en la Feria Internacional ARCO con el estand del Título Propio ‘Técnico Auxiliar en Entornos Culturales’, una formación dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual en el marco del Programa ‘UniDiversidad’ de Fundación ONCE Noticia pública
  • Igualdad Hoy arranca el Festival cultural 'Ellas Crean' del Ministerio de Igualdad 'Ellas Crean,' el festival decano de la cultura creada por mujeres y organizado por el Ministerio de Igualdad, arranca este sábado y se prolongará hasta el 29 de marzo. Este año por primera vez no sólo tendrá su sede en Madrid, sino que extenderá su radio de acción a Segovia, Vigo, Pontevedra y Orense Noticia pública
  • Igualdad Mañana arranca el Festival cultural 'Ellas Crean' del Ministerio de Igualdad 'Ellas Crean,' el festival decano de la cultura creada por mujeres y organizado por el Ministerio de Igualdad, arranca mañana y se prolongará hasta el 29 de marzo. Este año por primera vez no solo tendrá su sede en Madrid sino extenderá su radio de acción a Segovia, Vigo, Pontevedra y Orense Noticia pública
  • Justicia El CGPJ nombra a Sancho y Ureste como presidentes de las Salas Primera y Cuarta del Supremo El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) eligió este miércoles por unanimidad a los magistrados Ignacio Sancho Gargallo y Concepción Rosario Ureste García como nuevos presidentes de las Salas Primera y Cuarta del Tribunal Supremo, respectivamente, en una sesión plenaria en la que se realizaron un total de 30 nombramientos Noticia pública
  • Igualdad Segovia, Vigo, Pontevedra y Orense se suman al Festival cultural 'Ellas Crean' del Ministerio de Igualdad 'Ellas Crean,' el festival decano de la cultura creada por mujeres y organizado por el Ministerio de Igualdad, saldrá de Madrid y extenderá su radio de acción a Segovia, Vigo, Pontevedra y Orense en su nueva edición, que se desarrollará del 1 al 29 de marzo Noticia pública
  • Tauromaquia Conformado el jurado que este martes fallará el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia La Fundación Toro de Lidia informó este lunes sobre quiénes conforman el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, una versión del Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultural, Ernest Urtasun, que han impulsado el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia Noticia pública
  • Cultura El Prado retoma hoy la apertura de sus puertas la noche del primer sábado de cada mes El Museo Nacional del Prado retoma este sábado la iniciativa ‘El Prado de noche’, una propuesta a partir de la cual abrirá gratuitamente el primer sábado de cada mes, de 20.30 a 22.30 horas, y que permitirá el acceso a sus exposiciones temporales Noticia pública
  • Cultura Cultura destinó 14,6 millones para la compra de bienes para las colecciones públicas en 2024, un 4,7% más El Ministerio de Cultura invirtió un total de 14.624.510 euros en la adquisición de bienes culturales para las colecciones públicas, un 4,7% más que en 2023. Esta cifra representa un récord en el histórico de compras realizadas por el departamento dirigido por Ernest Urtasun Noticia pública
  • Cultura El Prado retomará en febrero la apertura de sus puertas la noche del primer sábado de cada mes El Museo Nacional del Prado retomará el 1 de febrero la iniciativa ‘El Prado de noche’, una propuesta a partir de la cual abrirá gratuitamente el primer sábado de cada mes, de 20.30 a 22.30 horas, y que permitirá el acceso a sus exposiciones temporales Noticia pública
  • Universidad Un encuentro conmemora los 150 años del nacimiento de Chesterton La Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, con la colaboración del Club Chesterton y de la Universidad CEU San Pablo, ha organizado, bajo la coordinación de Enrique García-Máiquez, la celebración del encuentro '150 años de Chesterton: su legado en el mundo hispánico' Noticia pública
  • Cultura El Museo del Prado dedica una exposición a la escultura del Siglo de Oro El Museo del Prado acoge entre este martes y el próximo 2 de marzo ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’, una muestra que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura Noticia pública