Búsqueda

  • Cultura ‘La Aventura del Saber’ celebra su programa 5.000 este jueves ‘La Aventura del Saber’, el programa que se emite de lunes a jueves, a las 9.55 horas, en ‘La2’ y en ‘RTVE Play’, celebra mañana jueves su programa 5.000 con una emisión especial desde el Instituto del Patrimonio Cultural de España, en la que participarán como invitados el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la biotecnóloga y astronauta española en la reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso Noticia privada
  • Educación CSIF convoca una manifestación ante el Ministerio de Educación para exigir la reducción de ratios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una manifestación frente al Ministerio de Educación el 20 de junio, coincidiendo con el final del curso escolar, "para protestar por la ausencia de reformas estructurales que mejoren la profesión docente" y que "aumenten la calidad" del sistema educativo en lo que va de legislatura. Entre otras reivindicaciones, CSIF reclama bajar las ratios "en todas las etapas" Noticia privada
  • Educación El Gobierno aprueba la nueva Ebau que se aplicará el próximo curso El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que regulará a partir de ahora la evaluación de bachillerato para de acceso a la universidad (Ebau). El nuevo modelo cuenta con una estructura, unas características básicas y unos criterios de corrección mínimos comunes para todo el territorio Noticia privada
  • Educación UGT denuncia que la brecha de género se consolida en las disciplinas 'steam' de la FP UGT denunció este martes que se consolida la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas ('steam', por sus siglas en inglés) de la Formación Profesional. Según el sindicato, pese a los cambios sociales, los adolescentes "siguen manteniendo básicamente los mismos patrones de elecciones académicas que las generaciones anteriores: ellas, salud; ellos, tecnología y técnica" Noticia privada
  • Pobreza La Fundación Bofill y la Plataforma de Infancia proponen diez políticas educativas para reducir la pobreza infantil en España La Fundación Bofill y la Plataforma de Infancia propusieron este viernes diez políticas educativas, recogidas en el informe ‘La educación que vence a la pobreza: una agenda de políticas educativas para el bienestar y el progreso de las personas’, con el objetivo de reducir el “elevado” índice de pobreza infantil en España Noticia privada
  • Educación Ceapa organiza un congreso de alimentación saludable en Cantabria La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) celebra del 7 al 9 de junio en Torrelavega (Cantabria) el Congreso de Alimentación Saludable, que reunirá a personas expertas en alimentación escolar, nutrición y comedores escolares Noticia privada
  • Discapacidad Cocemfe entrega los Premios Sociedad Inclusiva 2024 y anima a seguir “sembrando inclusión” La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró la ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios Sociedad Inclusiva, creados para impulsar el conocimiento y transferibilidad de prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe entrega los Premios Sociedad Inclusiva 2024 como reconocimiento a la participación de las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) entregará este jueves los Premios Sociedad Inclusiva 2024 que dan a conocer “aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan” Noticia pública
  • Discapacidad Down España exige al Gobierno que apueste por la educación inclusiva La entidad Down España solicitó este martes por carta a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, que "se implante lo antes posible el plan para la educación inclusiva” que el Ministerio se comprometió a desarrollar en la Ley de Educación (Lomloe) en un plazo de diez años Noticia pública
  • Formación El Gobierno destina 103 millones de euros al impulso de la formación de trabajadores El Consejo de ministros aprobó este martes una nueva convocatoria de ayudas para la formación de trabajadores por valor de más de 103 euros, cuyo objetivo es impulsar la actualización de competencias profesionales de la población activa en el marco del sistema de Formación Profesional para la mejora de su empleabilidad Noticia privada
  • Discapacidad auditiva La nueva presidenta de Fiapas denuncia que "la auditiva es la más invisible de todas las discapacidades” La nueva presidenta de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Carmen Sacacia Araiz, acaba de iniciar una andadura en el cargo con el compromiso de "seguir en la lucha” por los derechos de este colectivo. La afronta con “compromiso y responsabilidad con todas las familias con algún miembro con discapacidad auditiva”, como la suya, pues tiene una hija con doble implante coclear Noticia pública
  • Educación Santander anuncia becas y ayudas para 40.000 personas y empresas en España en 2025 La presidenta del Banco Santander y Universia, Ana Botín, anunció este lunes que la entidad ayudará a más de 40.000 personas y empresas en España el próximo año con sus becas y que transformará su programa hacia un modelo “más digital, más internacional y más global, basado en plataformas comunes que den muchas más oportunidades a más personas” Noticia privada
  • Educación Los preuniversitarios madrileños y riojanos, los más madrugadores para la Ebau 2024 Los alumnos de la Comunidad de Madrid y La Rioja serán los primeros en hacer las evaluaciones de bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU), ya que están convocados este lunes en la primera de las jornadas en las que tendrán que examinarse. Los exámenes empezarán el día 4 en la mayor parte de las autonomías y la región más tardía en llevar a cabo las pruebas será Baleares, que ha convocado la Ebau del 11 al 13 de junio Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe entregará el jueves en Madrid sus Premios Sociedad Inclusiva 2024 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) entregará el próximo 6 de junio hará entrega de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 que dan a conocer “aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan” Noticia pública
  • Deporte España tiene más de 4,2 millones de deportistas federados, nuevo récord histórico El deporte español batió el año pasado los récords históricos de deportistas federados (cerca de 4,3 millones), empleos vinculados a ese sector (248.900) y gasto de viajes turísticos asociados a actividades deportivas (2.845 millones de euros) Noticia privada
  • Inclusión Cocemfe entregará los Premios Sociedad Inclusiva 2024 como reconocimiento a la participación de las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) anunció este jueves que el próximo 6 de junio hará entrega de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 que dan a conocer “aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan” Noticia pública
  • Tabaco Sanidad y farmacéuticos colaboran para intensificar la lucha contra el tabaco El Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) colaborarán para intensificar la labor de estos profesionales en la lucha contra el tabaco a través de un convenio que permitirá realizar el curso ‘Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria’ Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid oferta la doble titulación española y francesa de Bachillerato en ocho institutos públicos El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, junto a su homólogo de Cooperación y de Acción Cultural y director del Institut Français d’Espagne, Eric Tallon, entregaron este jueves en el Instituto Francés de Madrid los diplomas a los 236 alumnos que la han obtenido en el curso 2022/23 y donde valoraron que la región oferta la doble titulación española y francesa de Bachillerato en ocho institutos públicos de la región Noticia privada
  • Educación El 81% de los centros educativos contó con entornos virtuales de aprendizaje el curso pasado El 81% de los centros educativos no universitarios en España contó, durante el curso 2022-2023, con entornos virtuales de aprendizaje, que posibilitan la interacción didáctica y facilitan la enseñanza virtual, lo que supone 12,4 puntos más que en el curso 2020-2021, según la Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios publicada este lunes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Noticia privada
  • Educación FSIE reprocha al Gobierno que los profesores no tienen tiempo para aplicar los decretos de FP que acaba de aprobar El secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Jesús Pueyo, reprochó al Gobierno la reciente aprobación de los decretos que desarrollan la ley de Formación Profesional no dejen tiempo a autonomías, centros y docentes para preparar convenientemente su aplicación a partir del próximo curso Noticia pública
  • Educación La ministra Alegría subraya que la ley de Enseñanzas Artísticas evidencia "que se puede llegar a acuerdos" La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, subrayó este jueves que la Ley de Enseñanzas Artísticas que aprobó definitivamente el pleno del Congreso de los Diputados evidencia "que se puede llegar a acuerdos" entre el Gobierno y los demás partidos del Parlamento Noticia privada
  • Educación El Gobierno aprueba cuatro reales decretos para terminar de desarrollar la ley de FP El Consejo de Ministros aprobó este martes cuatro reales decretos con los que concluye el desarrollo normativo de la Ley de Formación Profesional aprobada hace dos años, y que permitirán la implantación del sistema dual tanto en los ciclos formativos de Grado Medio como de Grado Superior. Los decretos también incorporan módulos vinculados a la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento o el inglés técnico Noticia privada
  • Educación STEs-Intersindical se opone a la dispersión normativa de una nueva FP dual donde “el capital humano depende de las empresas” La Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza Intersindical (STEs-i) subrayó este martes que la nueva FP dual implica “una enorme dispersión normativa que se traduce en infinitas complicaciones burocráticas para un profesorado al que le resulta imposible saber qué es lo que está en vigor” Noticia privada
  • Educación Los Colegios CEU combaten el acoso escolar con un programa de prevención entre familias, docentes y alumnos Los diez Colegios CEU repartidos por toda España tienen desde hace varios cursos el Programa AVE, un plan contra el acoso que lo previene, en lugar de actuar cuando ya se ha producido, y en todos los ámbitos implicados: familias, docentes y los más de 10.500 alumnos de estos centros, con la idea de que deben ser "espacios seguros" Noticia pública
  • inteligencia artificial El Gobierno aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial con una dotación de 2.100 millones El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia de Inteligencia Artificial (IA), que ya ha desplegado 600 millones de euros, y con la que en los próximos dos años se invertirán otros 1.500 millones, lo que hace un cómputo total de 2.100 millones de euros Noticia pública