SanidadUna sentencia reconoce que una cirujana cobre las guardias en la exención por lactanciaLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha ganado una demanda que obliga a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana a retribuir la exención de guardias por lactancia durante todo el período legal (hasta los 12 meses del menor) a una facultativa especialista de Cirugía General del Hospital de Sagunto
CuidadosEl Gobierno se compromete a impulsar los cuidados centrados en la persona y a dejar atrás el modelo asistencialistaEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes una declaración institucional que recoge el “compromiso” del Gobierno para “seguir impulsando” políticas “integrales” que reconozcan el valor social y económico de los cuidados y que “consoliden un sistema público de apoyos basado en los derechos y en la dignidad de todas las personas, dejando así atrás un modelo asistencialista”, que, según la propia declaración, ha ofrecido “respuestas básicas, pero también ha reproducido desigualdades, limitando la autonomía de las personas que necesitan apoyos y afectando de forma profunda a quienes los prestan”
Función PúblicaLa Administración Pública reservará el puesto de trabajo durante un año a las funcionarias víctimas de violencia de géneroLa Administración Pública reservará el puesto de trabajo durante un año a las empleadas públicas víctimas de violencia de género, frente a los seis meses actuales, como recoge el ‘IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los órganos públicos vinculados o dependientes de ellas’ aprobado este martes en el Consejo de Ministros
Estatuto MarcoSanidad aclara el contenido del borrador del Estatuto Marco ante interpretaciones erróneasEl Ministerio de Sanidad aclaró este lunes el contenido del borrador del Estatuto Marco del personal estatutario, actualmente en fase de análisis en el Ámbito de Negociación, ante las afirmaciones emitidas por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), al considerarlas "incorrectas”
TrabajoEl BOE publica este jueves la ampliación del permiso de paternidad de 16 a 19 semanasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, que amplía en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres
ConciliaciónEl Gobierno salvará la ampliación de los permisos por cuidado de menor en tres semanas pese a las críticas de sus sociosEl Pleno del Congreso convalidará este martes, con toda probabilidad, el real decreto ley del Gobierno que amplía en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres. Eso sí, lo hará con fuertes críticas de la oposición y de socios de investidura, que acusaron al Ejecutivo de falta de diálogo y de quedarse corto en las medidas para mejorar la conciliación
ConciliaciónEl Congreso vota este martes aumentar en tres semanas los permisos por nacimiento y cuidado de menorEl Pleno del Congreso debatirá y votará este martes el real decreto-ley aprobado en julio por el Gobierno para ampliar en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres
TribunalesLa Justicia ve compatible acumular el permiso de lactancia con una posterior excedencia por cuidado de hijo menorEl Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una enfermera del Hospital Universitario Lucus Augusti a las 150 horas de permiso acumulado de lactancia que le corresponden, declarándolo compatible con la posterior solicitud de excedencia por cuidado de hijo menor. De esta forma, ha anulado la resolución del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que le otorgó un total de 95 horas, en lugar de 150
ConciliaciónEl PP insta a Sánchez a apoyar su ley de conciliación y “dejar el sectarismo para más adelante”El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, señaló este miércoles que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere “apoyar a las familias” tiene “muy fácil”, debe “apoyar” la ley de conciliación y corresponsabilidad familiar presentada por su partido y “dejar el sectarismo para más adelante”
PermisosDíaz cifra en 1.500 millones el coste de los permisos por nacimiento ampliados y dice que los grupos parlamentarios son favorablesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que los permisos retribuidos por nacimiento y cuidado del menor se incrementarán en tres semanas, hasta las 19, con “absoluta flexibilidad” para disfrutarlos y con un coste fiscal de 1.500 millones de euros. Díaz agregó que esta medida ha tenido “una favorable acogida por todos los grupos de la Cámara”
PermisosCSIF pide al Gobierno permisos parentales retribuidos de ocho semanasCSIF pidió este martes al Gobierno que los permisos parentales retribuidos “cubran las ocho semanas que establece la directiva europea” y consideró “insuficiente” el permiso parental retribuido para el cuidado del menor hasta los 8 años que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros
SociedadNace el primer hijo de Almeida, que comienza ahora su baja de paternidadLucas Martínez-Almeida Urquijo, primer hijo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su mujer, Teresa Urquijo, nació este jueves en el Hospital de Universitario de Nuestra Señora del Rosario de Madrid. El alcalde comienza ahora su baja de paternidad, que durará al menos seis semanas, y queda al cargo del Ayuntamiento la vicealcaldesa y ahora alcaldesa en funciones, Inma Sanz
InfanciaUna decena de organizaciones sociales reclaman a Sánchez las medidas de conciliación prescritas por la UEUn total de 12 organizaciones sociales pidieron este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga efectivas las obligaciones dimanantes de la directiva de conciliación de la UE y apruebe permisos parentales remunerados que permitan a padres y a madres disfrutar de ocho semanas de licencia remunerada para el cuidado de su hijo o hasta que éste tenga ocho años