ViviendaEl 63% de los demandantes de vivienda desearía mudarse a una zona rural, según FotocasaCasi dos de cada tres demandantes de vivienda, el 63%, tienen planteado o les gustaría irse a vivir a una zona rural tanto para compra como para alquiler, según los datos de la encuesta 'El mercado inmobiliario en la España vaciada' realizada por Fotocasa Research
DespoblaciónUn pueblo de Zaragoza busca habitantes: ofrece vivienda y oportunidades para empezar de ceroEn un momento en el que la despoblación sigue vaciando el mapa rural, algunas localidades aragonesas han decidido dar un paso al frente para atraer nuevos vecinos. Lo hacen ofreciendo algo más que silencio y paisajes: hablan de alquileres asequibles, empleo local, fibra óptica, servicios sanitarios y hasta piscina municipal. Para muchos, puede ser la puerta a una vida más tranquila, con más tiempo y menos prisas. Uno de esos pueblos es Novillas
OcioArranca un campamento inclusivo en León impulsado por Aspaym y el Real Patronato sobre DiscapacidadAspaym y el Real Patronato sobre Discapacidad ponen en marcha a partir de este domingo su campamento inclusivo de verano, hasta el 14 de agosto, orientado a niños con y sin discapacidad a partir de 6 años (según necesidades) y que tendrá lugar en El Bosque de los Sueños (Cubillos del Sil, León)
Reglamento del CongresoEl Congreso amplía el voto telemático y podrá sancionar actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
IgualdadEl Reglamento del Congreso se reescribe en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una reforma de su propio Reglamento que lo reescribe enteramente en lenguaje inclusivo, desdoblando lo que antes era masculino genérico, empleando términos neutros y rebautizando a la Cámara como "Congreso" a secas
Reglamento del CongresoEl Congreso ampliará el voto telemático y sancionará actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
IgualdadEl Reglamento del Congreso se reescribirá en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobará este martes una reforma de su propio Reglamento para reescribirlo enteramente en lenguaje inclusivo, desdoblando lo que antes era masculino genérico, empleando términos neutros y rebautizando a la Cámara como "Congreso" a secas
DiscapacidadEl Cermi- CLM alerta de que “las personas con discapacidad en el mundo rural viven una carrera de obstáculos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, alertó este viernes, a través de un nuevo episodio de la serie ‘Objetivo Inclusión Rural #OírDIS’, de que “las personas con discapacidad en el mundo rural viven una carrera de obstáculos”
DiscapacidadLa nueva entrega de #OírDIS denuncia las carencias en el cuidado de larga duración en el medio ruralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, lanzó este martes un nuevo episodio de la serie ‘Objetivo Inclusión Rural #OírDIS’, que denuncia las “carencias graves” en los cuidados de larga duración en el medio rural
AccesibilidadLa FEMP reivindica la accesibilidad como un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblosEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Luis Martínez-Sicluna, reivindicó este miércoles la accesibilidad como un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblos, durante su participación en el seminario 'La accesibilidad universal: aliada para fijar población en la España rural', celebrado en la sede de la Federación