Búsqueda

  • Barómetro Sanitario El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico supera los ocho días El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85), según los resultados de la segunda oleada del ‘Barómetro Sanitario 2025’ publicado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también destaca que la mayoría de la población optaría por la sanidad pública ante un problema grave de salud Noticia pública
  • Salud Los hombres con cáncer de mama instan a la autoexploración para evitar el diagnóstico tardío La primera 'Jornada Informativa sobre el cáncer de mama en hombres' se celebró el mes mes pasado en Sevilla. Un evento pionero organizado por la Asociación INVI en colaboración con la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) y el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Chema Garcia Sánchez tiene 48 años y es un hombre 'mastectomizado' al que un cáncer de mama le apartó de la carretera (excamionero) para tomar un rumbo desconocido Noticia pública
  • Formacion Santander ofrece 8.000 becas para microcredenciales universitarias Banco Santander ha abierto la última fase de inscripción para optar a una de las 8.000 becas Santander Microcredenciales, con las que el banco financia cursos de corta duración diseñados por las universidades españolas y dirigidos a personas entre 18 y 65 años, en un programa cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 28 de octubre Noticia pública
  • Sanidad Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer. Para su correcto abordaje es necesario un enfoque multidisciplinar con la implicación de distintas áreas como oncología médica y radioterápica, cirugía ortopédica oncológica, cirugía vascular y cirugía plástica, radiodiagnóstico y anatomía patológica, entre otras, según apuntan distintos especialistas del Hospital Ruber Internacional con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se conmemora el 20 de septiembre Noticia pública
  • Nutrición Casi la mitad de las embarazadas españolas consume bollería industrial “en exceso” y solo el 50% toma tres piezas de fruta diarias Casi la mitad de las embarazadas españolas consume bollería industrial “en exceso”, solo el 50% cumple con la recomendación de tomar tres piezas de fruta al día y menos del 60% llega a las raciones recomendadas de verduras Noticia pública
  • Salud La reproducción asistida deja de ser tabú gracias a las series de ficción Las series de ficción reflejan los valores, experiencias y preocupaciones de la sociedad. Por eso, además de entretener, sirven para marcar tendencias y visibilizar realidades que antes permanecían ocultas o estigmatizadas. Es el caso de la reproducción asistida, una temática que ha dejado de tratarse como un tabú para normalizarse progresivamente en la narrativa audiovisual Noticia pública
  • Investigación La exposición a la contaminación en el embarazo cambia las estructuras cerebrales fetales Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha comprobado que los fetos más expuestos a ciertos contaminantes del aire presentan cambios en el tamaño de algunas estructuras cerebrales, especialmente durante el segundo y tercer trimestre del embarazo Noticia pública
  • Investigación La exposición a la contaminación en el embarazo cambia las estructuras cerebrales fetales Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha comprobado que los fetos más expuestos a ciertos contaminantes del aire presentan cambios en el tamaño de algunas estructuras cerebrales, especialmente durante el segundo y tercer trimestre del embarazo Noticia pública
  • Salud Sanidad incorpora nuevas enfermedades al cribado neonatal El Boletín Oficial del Estado publicó este martes la orden ministerial que actualiza la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) incorporando nuevas enfermedades al cribado neonatal, como la patología endocrino-metabólica tirosinemia tipo I y el cribado de cardiopatías congénitas críticas Noticia pública
  • Madrid Madrid incorpora al Hospital Clínico San Carlos la primera sala sin radiación del mundo para Cardiología Intervencionista La Comunidad de Madrid ha incorporado al Hospital público Clínico San Carlos la primera sala sin radiación del mundo para procedimientos cardiovasculares invasivos. Esta es una de las novedades de la nueva área de Cardiología Intervencionista del centro, que tras un proceso de modernización en el que el Gobierno regional ha invertido 4,3 millones de euros, es una de las más punteras de Europa y se sitúa a la vanguardia internacional Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo organiza un congreso para 500 estudiantes de Medicina La Universidad CEU San Pablo acoge este viernes y sábado la I Edición del Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (Cemem), un evento organizado “por estudiantes para estudiantes”. Con una asistencia prevista de más de 500 alumnos de Medicina de toda España, el congreso ofrecerá un espacio para complementar la formación académica a través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos impartidos por especialistas de referencia en el sector Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo organiza un congreso para 500 estudiantes de Medicina La Universidad CEU San Pablo acoge los días 28 y 29 de marzo la I Edición del Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (Cemem), un evento organizado “por estudiantes para estudiantes”. Con una asistencia prevista de más de 500 alumnos de Medicina de toda España, el congreso ofrecerá un espacio para complementar la formación académica a través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos impartidos por especialistas de referencia en el sector Noticia pública
  • Sanidad El Hospital Infanta Cristina formó en ecografía clínica a 46 MIR en 2024 La Unidad Docente de Ecografía Clínica del Hospital Universitario Infanta Cristina (HUIC), de la red pública de la Comunidad de Madrid, formó el año pasado en esta técnica a 46 médicos internos residentes, así como a estudiantes de Medicina y alumnos de otros cursos y másteres, a los que se suman médicos que realizaron específicamente la formación para la acreditación SEC-SEMI, que también ofrece la Unidad Docente Noticia pública
  • Sanidad La combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio, un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliares La preservación de la vesícula biliar mediante cirugía robótica Da Vinci es una técnica innovadora que ofrece una opción de tratamiento avanzada para aquellos pacientes con cálculos biliares. Según informó QuriónSalud, a diferencia de la tradicional extirpación de la vesícula, que puede conllevar complicaciones digestivas a largo plazo, esta técnica permite conservar la función del órgano, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Aterosclerosis Descubren la relación entre la progresión de la aterosclerosis silente y la mortalidad global Un estudio realizado en el Mount Sinaí Fuster Heart Hospital de Nueva York, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha comprobado la relación entre la progresión de la aterosclerosis silente y la mortalidad global Noticia pública
  • Día Sarcoma La superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas son claves para tratar un sarcoma Este viernes se conmemora el Día Nacional del Sarcoma, una enfermedad poco frecuente, que representa el el 1 % de los tumores en el adulto y un 20 %, en niños y adolescentes. Por ello, el equipo quirúrgico de la Unidad de Sarcomas del Hospital Ruber Internacional aboga por la superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas, como algunas de la claves para tratar este tipo de cáncer poco común Noticia pública
  • Cáncer próstata Los radiólogos aseguran que la resonancia magnética detecta con mayor eficacia un cáncer de próstata La Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) aseguró que la resonancia magnética (RM) tiene la mayor eficacia y capacidad de detectar el cáncer de próstata Noticia pública
  • Investigación Un proyecto liderado por la UCM destaca la importancia del entrenamiento del diafragma en la respiración de pacientes con dolor lumbar Un proyecto liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) destacó la “importancia” del entrenamiento del diafragma en la respiración de pacientes con dolor lumbar. Se trata de un proyecto de educación para la salud financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España Noticia pública
  • Sanidad Madrid registra en junio un descenso generalizado de las listas de espera La Comunidad de Madrid cerró el mes de junio con una mejora generalizada en las listas respecto al periodo anterior, según los datos oficiales publicados en la web de Lista de Espera que mensualmente publica la Consejería de Sanidad del gobierno autonómico que preside Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Cooperación Médicos del Hospital Ramón y Cajal operan y tratan a decenas de personas en Mauritania Un total de 28 profesionales sanitarios han participado en la ‘XI Comisión Médica de Cooperación en Mauritania’, una expedición sanitaria organizada por la ONG HumanCoop que ha prestado asistencia sanitaria a decenas de personas "en pobreza extrema" Noticia pública
  • Ecógrafos Sanidad destina 63,5 millones de euros para adquirir más de 1.500 nuevos ecógrafos El Consejo de Ministros autorizó este martes un acuerdo marco del Ministerio de Sanidad para la selección de proveedores para el suministro respetuoso con el medio ambiente de 1.579 equipos de ecografía para varias comunidades autónomas, centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla y organismos de la Administración del Estado, con un valor estimado de 63.459.959 euros Noticia pública
  • Aperturas Madrid, Barcelona y Bilbao contarán en 2025 con un nuevo centro médico de Sanitas Sanitas inaugurará tres nuevos centros durante el próximo año, uno en Madrid, en el distrito de Arganzuela; otro en Barcelona, en la calle Provenza, y un tercero en Bilbao. Los tres estarán plenamente operativos en 2025 y acompañarán así la apertura del Hospital de Valdebebas Noticia pública
  • Congreso Hemofilia Arranca el Congreso Mundial de Hemofilia 2024, que abordará los trastornos de coagulación que afectan a mujeres Madrid es desde este domingo la capital mundial de la hemofilia, ya que hasta el próximo miércoles es la sede del Congreso Mundial 2024, que reúne a más de 3.000 especialistas de los cinco continentes en el recinto de Ifema. El gran reto de los expertos en hemofilia es que todas las enfermedades de la coagulación tengan tratamiento, incluidas las que afectan a las mujeres Noticia pública
  • Investigación Una prueba ecográfica al final del embarazo evita complicaciones graves Un estudio Doppler de la circulación fetal en la última ecografía del embarazo detecta a bebés de riesgo y reduce a la mitad las complicaciones graves que requieren el ingreso en la UCI de estos bebés a término, según los resultados del ensayo clínico Ratio37 que contó con el apoyo de de la Fundación ”la Caixa”, la Fundación Cerebra y los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona Noticia pública
  • Tribunales Piden 25 años de cárcel para una empleada de hogar por intentar matar a la bebé que cuidaba La Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años de prisión para R. N., una empleada de hogar que agredió en dos ocasiones de forma “violenta” a una niña que aún no había cumplido dos años edad mientras la tenía a su cargo. El juicio se celebrará este martes en la Audiencia de Madrid Noticia pública