Búsqueda
- 
                  Ciencia
        
        
        
                      
              Hallan una nueva especie de ‘reptil bacalao’ del Jurásico en Portugal
            
                  
                   Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de ictiosaurio o ‘reptil bacalao’ a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de ictiosaurio o ‘reptil bacalao’ a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal  
- 
                  Ciencia
        
        
        
                      
              El reptil marino más grande conocido midió 25 metros y vivió hace 200 millones de años
            
                  
                   Un equipo de paleontólogos ha descrito la que probablemente es la especie de reptil marino más grande jamás conocido, un ictiosaurio gigante que pudo haber medido más de 25 metros y vivió hace unos 200 millones de años, en pleno Triásico tardío Un equipo de paleontólogos ha descrito la que probablemente es la especie de reptil marino más grande jamás conocido, un ictiosaurio gigante que pudo haber medido más de 25 metros y vivió hace unos 200 millones de años, en pleno Triásico tardío  
- 
                  Ciencia
        
        
        
                      
              Hallan en el Ártico el fósil de reptil marino más antiguo de la era de los dinosaurios
            
                  
                   Un equipo de paleontólogos de Noruega y Suecia ha encontrado en la remota isla ártica de Spitsbergen los restos del ictiosaurio o ‘pez lagarto’ más antiguo conocido de la era de los dinosaurios Un equipo de paleontólogos de Noruega y Suecia ha encontrado en la remota isla ártica de Spitsbergen los restos del ictiosaurio o ‘pez lagarto’ más antiguo conocido de la era de los dinosaurios  
- 
                  Ciencia
        
        
        
                      
              Hallan fósiles de tres de los animales más grandes de la historia a 2.800 metros de altitud en los Alpes
            
                  
                   Un equipo de paleontólogos ha descubierto conjuntos de fósiles que representan a tres nuevos ictiosaurios -reptiles marinos gigantes ya extintos- que pudieron haber estado entre los animales más grandes que jamás hayan existido, con la particularidad de que han aparecido en los Alpes suizos a unos 2.800 metros de altitud Un equipo de paleontólogos ha descubierto conjuntos de fósiles que representan a tres nuevos ictiosaurios -reptiles marinos gigantes ya extintos- que pudieron haber estado entre los animales más grandes que jamás hayan existido, con la particularidad de que han aparecido en los Alpes suizos a unos 2.800 metros de altitud  
- 
                  Ciencia
        
        
        
                      
              Hallan el fósil de una reptil del Jurásico embarazada de octillizos
            
                  
                   Un equipo de paleontólogos ha descubierto parte del esqueleto de una hembra de ictiosaurio que vivió hace 180 millones de años y estaba embarazada, ya que los científicos hallaron los restos de entre seis y ocho embriones Un equipo de paleontólogos ha descubierto parte del esqueleto de una hembra de ictiosaurio que vivió hace 180 millones de años y estaba embarazada, ya que los científicos hallaron los restos de entre seis y ocho embriones  
- 
        
        
        
                      
              El ictiosaurio más grande jamás registrado era hembra y estaba preñada
            
                  
                   Científicos del Reino Unido y de Alemania han descubierto que el ictiosaurio (reptil prehistórico similar a los delfines) más grande jamás registrado medía entre tres y 3,5 metros, era una hembra adulta y estaba preñada en el momento de morir Científicos del Reino Unido y de Alemania han descubierto que el ictiosaurio (reptil prehistórico similar a los delfines) más grande jamás registrado medía entre tres y 3,5 metros, era una hembra adulta y estaba preñada en el momento de morir  
- 
        
        
        
                      
              La vida marina se recuperó rápidamente de la gran extinción de hace 250 millones de años
            
                  
                   Los reptiles invadieron rápidamente los mares poco después de que una extinción masiva acabara con la mayoría de la vida en la Tierra hace 250 millones de años, entre los periodos Pérmico y Triásico, según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) Los reptiles invadieron rápidamente los mares poco después de que una extinción masiva acabara con la mayoría de la vida en la Tierra hace 250 millones de años, entre los periodos Pérmico y Triásico, según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos)  



