Estatuto MarcoEl 96% de los médicos exigen un Estatuto Marco propioEl 96% de los médicos exigen un Estatuto Marco propio y tres de cada cuatro estarían dispuestos a ir a la huelga, según una encuesta de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) dada a conocer este viernes
TurismoLos ocupados en turismo superan los tres millones tras subir un 2,2% en el tercer trimestreEl sector turístico superó en el tercer trimestre la barrera de los tres millones de trabajadores ocupados (3.085.831), lo que supone un aumento del 2,2% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Ministerio de Industria y Turismo
DiscapacidadFundación ONCE e Inserta Empleo impulsan el empleo de las personas con discapacidad en la Administración PúblicaFundación ONCE e Inserta Empleo apostaron este jueves por impulsar el empleo de las personas con discapacidad en la Administración Pública, durante el ciberseminario 'De la obligación a la oportunidad: La inclusión de la discapacidad en el sector público’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y cuyo fin es apoyar a las administraciones públicas en la inclusión laboral de personas con discapacidad
EmpleoYolanda Díaz explica en el Congreso las medidas de apoyo a las pymesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para exponer las medidas adoptadas por el Gobierno para la modernización del sistema productivo español, especialmente referidas a la pequeña y mediana empresa
AutónomosUPTA considera que la propuesta del PP sobre autónomos tiene "buenas intenciones" pero es mejorableLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró positivamente este miércoles las propuestas sobre autónomos anunciadas por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de las que aseguró que son "un decálogo de buenas intenciones que, sin embargo, tiene todavía un amplio margen de mejora para responder verdaderamente a las necesidades reales de los más de 3,4 millones de autónomos"
LaboralUGT valora la creación de empleo de octubre y señala que la subida del paro es inferior a la habitualLa secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez, valoró positivamente la creación d empleo del mes de octubre y señaló que la subida del paro es inferior a lo habitual para este mes del año, aunque pidió “no olvidar” cuestiones como la mejora de las políticas activas para favorecer el acceso a puestos de trabajo, reducir la jornada labora y aumentar los salarios
LaboralElma Saiz: “Estamos ante el mejor mes de octubre de la serie histórica”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, celebró este martes la creación de empleo del pasado mes y sentenció que “estamos ante el mejor mes de octubre de la serie histórica”, a excepción del año 2021, muy marcado por la desescalada de la pandemia de covid.19
EmpleoYolanda Díaz explicará el jueves al Congreso las medidas de apoyo a las pymesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para exponer las medidas adoptadas por el Gobierno para la modernización del sistema productivo español, especialmente referidas a la pequeña y mediana empresa
CataluñaPuigdemont celebra un año tras su regreso al liderazgo de Junts sin amnistía y con Aliança Catalana acechandoEl expresidente catalán Carles Puigdemont celebra hoy su primer aniversario al frente de Junts tras volver al liderazgo del partido el 27 de octubre del año pasado, 365 días en los que no ha conseguido que se le aplique la ley de amnistía y volver a Cataluña y en los que Aliança Catalana ha ido quitándole terreno y votos
LaboralCCOO valora el crecimiento de ocupados en verano y arenga a mejorar las políticas activas: “El pleno empleo es un horizonte alcanzable”El secretario de Estudios y Discurso de CCOO, Carlos Gutiérrez, valoró positivamente este viernes la creación de empleo registrada en el tercer trimestre del año pero aclaró que “el reto” no es solo seguir aumentando la ocupación, sino garantizar su calidad, pues “el pleno empleo es un horizonte alcanzable en los próximos años, pero para ello es necesario consolidar condiciones laborales dignas, salarios suficientes y una protección efectiva frente a la precariedad”
LaboralAmpliaciónEspaña crea 118.400 empleos en verano y marca nuevo récord de 22,38 millones de ocupados, pese a que sube el paroEl número de ocupados aumentó en España en 118.400 personas durante el tercer trimestre de este año en comparación con el trimestre anterior (+0,53%) y se situó en 22.387.100, un nuevo récord de toda la serie histórica. Esta creación de empleo en la época estival se produjo pese a que el paro subió en 60.100 personas, hasta 2.613.200, por lo que la tasa de desempleo escaló hasta el 10,45%, 0,17 puntos más que en el segundo trimestre
LaboralAvanceEspaña crea 118.400 empleos en verano y marca nuevo récord de 22,38 millones de ocupados, aunque el paro subió en 60.100 personasEl número de ocupados aumentó en España en 118.400 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 22.387.100, un nuevo récord de toda la serie histórica. Esta creación de empleo en la época estival se produjo pese a que el paro subió en 60.100 personas, hasta 2.613.200, por lo que la tasa de desempleo escaló hasta el 10,45%, 0,17 puntos más que en el segundo trimestre
Cambio climáticoEl cambio climático es “un factor de exclusión social”, advierte Médicos del MundoEl cambio climático es "un factor de exclusión social" y la "crisis climática pone al descubierto las debilidades y las dificultades de resistencia y recuperación de los sistemas de protección social", según advirtió este jueves el presidente de Médicos del Mundo, José Fernández