MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 183 millones para el convenio con el Ministerio de Defensa del Hospital Gómez UllaLa Comunidad de Madrid prorroga por otros cuatro años la colaboración con el Ministerio de Defensa para la asistencia pública sanitaria en el Hospital Gómez Ulla, del que se benefician unos 100.000 ciudadanos de los distritos de Carabanchel y Latina en la capital. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles destinar casi 184 millones de euros para renovar hasta el 31 de diciembre de 2028 el convenio que suscribieron ambas Administraciones públicas en 2021
Día del TrasplanteVivir con un corazón nuevo es sinónimo de "esperanza e ilusión"El periodista Jaime Montes, de 26 años, celebra este jueves el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos con un nuevo corazón. Tras sufrir dos paradas cardiacas y después de tres semanas en coma, esperó durante meses en el hospital hasta que apareció un donante compatible. El 1 de octubre de 2024 fue intervenido y, desde entonces, está recuperando fuerzas. Ahora afronta el futuro con “esperanza e ilusión”
SaludEl corazón tiene su propio ‘cerebro’, según un estudioEl corazón cuenta con un ‘minicerebro’ dotado de un sistema nervioso propio que controla los latidos. Una mejor comprensión de este sistema, mucho más diverso y complejo de lo que se pensaba, podría conducir a nuevos tratamientos para las enfermedades cardíacas
Día de Cardiopatías CongénitasCasi la mitad de las personas con cardiopatías congénitas tienen el certificado de discapacidadEl 46,9% de las personas con cardiopatías congénitas son, además, personas con discapacidad. Este es el dato que centra la campaña ‘#AdemásdelCorazón’ que la Fundación Menudos Corazones lanza con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora el 14 de febrero
SeguridadInterior comprará para los guardias civiles 960 pistolas eléctricas de “baja letalidad”El Ministerio del Interior va a comprar para la Guardia Civil 960 pistolas de “efectos eléctricos incapacitantes” y que se pretende que tengan “baja letalidad”, de forma que sirvan a los agentes para inmovilizar a individuos durante unos minutos por necesidades operativas
SaludSanidad denuncia que las mascarillas respiratorias con imanes de ResMed pueden “afectar” a implantes y productos sanitariosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) advirtió este lunes de que los campos magnéticos de los imanes de las mascarillas respiratorias con imanes de ResMed “pueden afectar” al funcionamiento o “inducir el movimiento o desplazamiento” de “determinados” implantes y de otros productos sanitarios pudiendo llegar a ocasionar “lesiones graves e incluso la muerte”
InvestigaciónInvestigadores identifican una mutación responsable de la taquicardia sinusal inapropiada en una familia españolaEl grupo de Farmacología y Electrofisiología Cardiacas de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigido por los doctores Caballero y Delpón, y cardiólogos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, han identificado una mutación responsable de la taquicardia sinusal inapropiada (TSI) en una familia española
SanidadEl Ministerio de Justicia colabora en el diagnóstico de cardiopatías hereditarias en casos de muerte súbitaEl Ministerio de Justicia, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), colaboró en 2022 en el diagnóstico de cardiopatías hereditarias en casos de muerte súbita, por medio del análisis histopatológico de muestras procedentes de 1.019 autopsias realizadas a fallecidos por muerte súbita e inesperada
Alerta de seguridadSanidad alerta de posibles “problemas de seguridad” en casi una decena de mascarillas con imanes para tratar la apneaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) actualizó este miércoles la información del “problema de seguridad” detectado en determinadas mascarillas con imanes de Philips Respironics, que contienen imanes que pueden afectar al funcionamiento o inducir el movimiento/desplazamiento de implantes médicos y dispositivos médicos que puedan verse afectados por los campos magnéticos y provocar "lesiones graves". La lista de productos afectados incluye casi una decena de nuevas referencias
SaludCrean el primer aparato de resonancia magnética portátil de bajo peso y coste que puede llevarse a casa del pacienteEl Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M, CSIC-UPV) desarrolla la primera tecnología de imagen por resonancia magnética de bajo coste y verdaderamente portátil, un escáner que sirve para para tomar imágenes de brazos y piernas fuera de centros médicos. Los investigadores han sido capaces de probarlo en domicilios de pacientes
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire eleva las muertes cardíacas, según un estudioLas arritmias potencialmente mortales son más comunes en días con aire muy contaminado, según un estudio llevado a cabo en pacientes con un desfibrilador cardioversor implantable, lo que permitió a los investigadores realizar un seguimiento de la aparición de trastornos cardíacos y la administración de tratamientos terapéuticos que salvan vidas
CienciaUn algoritmo permite identificar a las personas por el latido de su corazónUn estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto con la Shahid Rajaee Teacher Training University de Irán, concluye que el latido del corazón puede ser utilizado como una herramienta biométrica para identificar a las personas
DiscapacidadLa Justicia europea sentencia que los trabajadores con discapacidad en prácticas “no aptos” para sus funciones deben ser destinados a otro puestoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia en la que establece que un trabajador que adquiere una discapacidad, incluido el que realiza un período de prácticas, y que ha sido declarado “no apto” para desempeñar las funciones esenciales del puesto que ocupa, debe ser destinado a otro puesto para el que disponga de las competencias, las capacidades y la disponibilidad exigidas, siempre que esa medida no suponga una “carga excesiva” para el empresario
CardiologíaDiseñan un dispositivo biológico que recupere las funciones del corazón tras un infartoTres grupos de investigación del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza (TME Lab, AMB y Bsicos) trabajan en un estudio internacional que combina terapia celular y bioingeniería para diseñar un dispositivo biológico que recupere parcialmente la funcionalidad cardíaca tras un infarto crónico
CiberdelincuenciaEl PP advierte a Marlaska de que le pueden 'hackear' la cinta de correrEl PP acusó este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de no estar haciendo lo suficiente para garantizar la ciberseguridad de España y le dijo que debe estar pendiente porque le pueden 'hackear' la cinta de correr que para él compró su departamento
SanidadRuiz Escudero visita la Sala de Cardiología Intervencionista Mixta del Hospital Universitario de GetafeEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este miércoles la Sala de Cardiología Intervencionista Mixta de Hemodinámica y Electrofisiología del Hospital Universitario de Getafe, que está “permitiendo aumentar la actividad, mejorar la eficacia y seguridad biológica de los procedimientos, así como ampliar la cartera de servicios en este campo”