LeucemiaUna nueva técnica revela como las mutaciones genéticas dan lugar a leucemias muy diferentesUn estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), financiado por la Fundación CRIS contra el Cáncer, reveló que una nueva técnica demostró que no todas las células madre de la sangre responden de la misma manera cuando adquieren una mutación, y el estado previo de la célula influye en el desarrollo del cáncer
InvestigaciónDescubren nuevos mecanismos que aumentan la agresividad del cáncer pediátrico sarcoma de EwingUn nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abrió nuevas vías de investigación contra el cáncer pediátrico sarcoma de Ewing tras identificar varios mecanismos que aumentan la agresividad de la enfermedad, al promover la metástasis y dar lugar a una peor evolución de la enfermedad
CáncerIdentifican que el primer oncogén descubierto hace 40 años tiene una acción desconocidaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado que el primer oncogén descubierto hace más de 40 años tiene un mecanismo de acción desconocido hasta ahora, ya que es capaz de autoactivarse, lo que abrirá la puerta al desarrollo de nuevos fármacos
Cáncer próstataDescubren que inhibir una enzima frena el desarrollo del cáncer de próstataCientíficos del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Salamanca (CSIC-USAL), han revelado que inhibir la enzima Mettl1 frena el desarrollo del cáncer de próstata y mejora la eficacia de los tratamientos oncológicos
Dolor oncológicoHasta el 50% de los adultos que reciben tratamiento oncológico tienen dolorLa Sociedad Española del Dolor (SED) estima que entre el 20 y el 50% de los adultos que reciben tratamiento activo contra el cáncer refieren dolor, según se puso de manifiesto en el Curso ‘Abordaje del Dolor Oncológico: el alivio es posible’ que se celebra estos días en los Cursos de Verano de El Escorial
InvestigaciónIdentifican dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la pielUn estudio realizado en el Centro de Investigación del Cáncer, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), ha identificado dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la piel
Día Cáncer CérvixLos expertos aconsejan el uso de la prueba de detección de ARNm para prevenir el cáncer de cérvixLos ginecólogos esperan que, en un futuro, se utilice la prueba de ARNm E6/E7 para la detección del cáncer de cérvix en todas las mujeres que tengan el VPH (Virus del Papiloma Humano) para hacer una detección más específica de las pacientes que puedan desarrollar este tumor
CienciaBarbacid pide a los políticos que "abandonen el ruido" y pongan en marcha un "eficaz" Pacto de Estado por la CienciaEl profesor y director del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, pidió este lunes a los políticos que "abandonen el ruido al que nos tienen acostumbrados" y "pongan en marcha un verdadero y eficaz pacto de Estado por la Ciencia aprovechando la llegada de los Fondos Europeos"
SaludIdentificado un nuevo mecanismo de migración celular utilizado por las células de leucemiaUn trabajo liderado por el grupo del investigador Javier Redondo Muñoz en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), publicado en la revista ´Oncogene´, ha identificado un nuevo mecanismo molecular empleado por las células de leucemia linfoblástica aguda para invadir tejidos y moverse en el organismo
InvestigaciónDemuestran el potencial terapéutico de la tecnología Crispr frente al Sarcoma de EwingUn equipo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha demostrado en un modelo celular que la tecnología Crispr de edición genética mostró resultados positivos contra el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer infantil considerado una enfermedad rara y para el que ha habido pocos avances terapéuticos en los últimos años
CáncerLa interacción entre dos proteínas celulares, posible diana frente al cáncerUn equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer (Ibmcc-CSIC-USAL) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha hallado una ruta por la que la interacción entre las proteínas Ras, asociadas a la generación del cáncer, y las proteínas Sos altera los mecanismos celulares, lo que abre la puerta a una nueva diana terapéutica
SaludInvestigadores españoles consiguen eliminar por completo el cáncer de páncreas en ratonesEl estudio ‘Regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados tras la inhibición combinada de EGFR Y C-RAF’, desarrollado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), eliminó el cáncer de páncreas en la mitad de los ratones que participaron, lo que abre las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas en humanos, según se dio a conocer hoy en la presentación de la investigación en Madrid