Dia InternacionalLas personas cuidadoras necesitan apoyo psicológico para "gestionar la sobrecarga y la frustración"El 88% de los cuidadores no profesionales que existen en España son familiares del afectado y en siete de cada diez casos reconocen que no tienen la formación ni la preparación suficiente para atender al paciente. Por eso, entre otras cosas, reclaman apoyo formativo y psicológico para “gestionar la sobrecarga” y “sobrellevar la frustración” de esta labor
ConciliaciónEl 85% de las mujeres se sienten solas desde que son madres por no tener apoyos para conciliarEl 85% de las madres se han sentido solas desde que lo son por no contar con los apoyos para conciliar, según la encuesta ‘Sin madres no hay futuro’ de la Asociación Yo No Renuncio del Club de Malasmadres, que puso el foco en la falta de medidas para la conciliación y redes de ayuda a la maternidad y su impacto directo en la bajada de natalidad o que se generen contextos para que las mujeres deseen tener más hijos
Día MujerFedace reclama igualdad de género en el cuidado de familiaresSiete de cada diez personas que cuidan a sus familiares por una enfermedad son mujeres, según el estudio ‘La situación de las mujeres con daño cerebral adquirido en España’ de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), donde denuncian que “aún queda mucho por hacer para que el hombre se implique en igualdad de condiciones”
Día Personas CuidadorasLos cuidadores de pacientes ya cuentan con una guía para aprender a “cuidarse para cuidar”En España hay aproximadamente 2,3 millones de personas dependientes y en su mayoría están atendidas por cuidadores no profesionales que anteponen las necesidades de quienes cuidan a las suyas propias. Estos cuidadores no profesionales suelen ser familiares que se hacen cargo del bienestar de un ser querido sin remuneración por ello y que también necesitan aprender "cuidarse para cuidar"
SaludEl diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curaciónEl diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curación mientras que, en estadios avanzados, la supervivencia está por debajo del 50% en un tumor que provoca graves secuelas al paciente que requiere de mayores cuidados
DependenciaEl Ayuntamiento de Madrid alerta del deterioro de las personas cuidadoras de personas dependientesEl delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, señaló que el Consistorio madrileño ha detectado un gran deterioro en las familias cuidadoras de personas dependientes, que “se han visto especialmente tocadas anímicamente” con la pandemia
InvestigaciónLa Fundación Sandra Ibarra celebra el I Congreso nacional de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’La Fundación Sandra Ibarra anunció este jueves que celebrará el I Congreso nacional de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’ el próximo 16 de noviembre en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla con la presencia de autoridades sanitarias, personas que han superado el cáncer, familiares y cuidadores
Salud mentalSiete de cada diez cuidadores no profesionales españoles afirman que su salud mental se ha deteriorado durante la pandemia, según un informeEl 74% de cuidadores no profesionales en España asegura que su salud mental y emocional se han deteriorado durante la pandemia, según concluye el ‘Informe sobre el Bienestar de los Cuidadores 2020. ¿Quién cuida a los que cuidan? Así afectan la Covid-19 y la falta de apoyo a los cuidadores no profesionales’, impulsado por Embracing Carers, una iniciativa global liderada por la compañía de ciencia y tecnología Merck en colaboración con algunas de las principales organizaciones internacionales de cuidadores
El 73% de los abuelos colabora en la educación y el cuidado de sus nietosEl papel económico y social que están jugando los abuelos desde el comienzo de la crisis es clave para comprender la evolución de España en los últimos diez años, según destacó la Fundación Edad&Vida este jueves, con motivo de la celebración del Día del Abuelo, y recordó a los abuelos que colaboran voluntariamente en la educación y el cuidado de sus nietos (el 73%, según la Fundación Mémora), al tiempo que llamó la atención sobre los 'abuelos esclavos'
El 60% de quienes sobreviven a un tumor sufren apatíaMás del 60% de personas que han ganado la batalla al cáncer sufren apatía y cansancio excesivo que les impide volver a la normalidad a corto y a medio plazo, según la doctora Pilar García Alfonso, jefa de Sección de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)