-
Cataluña
Rufián dice que la petición de cuestión de confianza de Junts es “humo”
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que la petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizada por Junts para que se someta a una cuestión de confianza "es humo".
-
Aparcamiento
Majadahonda bonificará el aparcamiento en zona azul durante las Navidades
El Ayuntamiento de Majadahonda aplicará una bonificación automática de 30 minutos adicionales en todos los tiques emitidos en la zona azul durante el periodo navideño, que se extenderá desde este martes hasta el próximo 11 de enero.
-
Cupón
Un vecino de Algete gana medio millón de euros con el Cupón Diario de la ONCE
El sorteo del Cupón Diario de la ONCE de este lunes repartió un total de 815.000 euros en la localidad madrileña de Algete.
-
Las Rozas
La Policía de Las Rozas abre sus puertas a niños y jóvenes en Navidad
Las Rozas acogerá estas Navidades un campus de la Policía Local para dar a conocer a niños y jóvenes el trabajo diario de los agentes municipales y sus diferentes áreas de servicio.
-
Mercado de valores
Santa Ana debuta en Bolsa con una subida del 9,63% y cierra en los 14,80 euros por acción
Santa Ana comenzó este martes a cotizar en el mercado alternativo español BME Growth, en una jornada en la que logró una revalorización del 9,63%, el valor que más creció en la jornada del 'growth', pasando de 13,50 euros por acción como precio de salida a 14,80.
-
Clima
La eclosión del turismo aglutina ya un 8,8% de las emisiones mundiales de CO2
La rápida expansión de la demanda de viajes en los últimos años supone que el turismo aglutine ya un 8,8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
-
Transportes
El BNG exige a PP, PSOE y Sumar que desbloqueen en la Mesa del Congreso la transferencia de la AP-9
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) tachó este martes de "burla" que la Mesa del Congreso haya vuelto a prorrogar el plazo de enmiendas a la ley para transferir la gestión de la AP-9 a Galicia, y pidió a los partidos que la conforman, PP, PSOE y Sumar, que acaben con esta "demora injustificada".
-
Consejo Europeo
Sánchez conversa con Antonio Costa sobre Ucrania, Oriente Medio y "el papel de la UE en el mundo" de cara al próximo Consejo Europeo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversó este martes con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, sobre los próximos temas a tratar en este cónclave que tendrá lugar los días 19 y 20 de diciembre, entre los que figuran Ucrania, Oriente Medio y "el papel de la UE en el mundo".
-
Vivienda
Siete de cada diez jóvenes consideran que la falta de vivienda y los elevados alquileres condicionan su elección de residencia
Siete de cada diez jóvenes consideran que la falta de oferta de vivienda nueva y los altos costes del alquiler condicionan su elección de residencia y tienen un impacto directo en su calidad de vida, según Talento para el Futuro.
-
Documental
Casi 40 artistas con discapacidad intelectual protagonizan el documental 'Lo imposible se hará'
Un total de 38 artistas con discapacidad intelectual y del desarrollo protagonizan el documental ‘Lo imposible se hará’, que se presentará en Madrid este próximo jueves, 12 de diciembre.
-
Industria farmacéutica
Farmaindustria muestra su compromiso con la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno
Farmaindustria mostró este martes su compromiso y colaboración con los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 aprobada por el Gobierno y que sitúa a este sector como un pilar estratégico para el país.
-
Niños
La Policía entrega 41.000 euros de una colecta solidaria para ayudar a niños con cáncer
El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, entregó este martes a la Fundación Juegaterapia más de 41.000 euros recaudados en la carrera solidaria Ruta 091, que serán destinados a ayudar a niños enfermos de cáncer.
-
Clima
La tundra ártica ya emite CO2 tras almacenarlo durante milenios
La tundra ártica, una región biogeográfica polar donde apenas crece vegetación más allá del límite norte de la zona arbolada, se está transformando en una fuente de emisiones de dióxido de carbono (CO2) después de almacenarlo durante milenios.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex pierde los 12.000 puntos
El Ibex-35 cerró este martes en los 11.965,5 puntos, después de caer un 0,38%. El selectivo español sumó su tercera jornada en rojo y abandonó la cota de los 12.000 puntos que alcanzó el pasado jueves por primera vez desde enero de 2010.
-
Investigación
Los glaciares en Hurd (Antártida) se mantuvieron estables en los últimos milenios
Un trabajo que lidera el investigador de la Universidad de Barcelona (UB) Marc Oliva muestra que los glaciares en la península Hurd (Antártida), donde está la sede de la base científica española Juan Carlos I, fueron bastante estables en los últimos milenios en este lugar.
-
Industria de Defensa
Airbus entrega el primer A400M a Kazajistán
Airbus Defence and Space ha entregado el primer Airbus A400M a la República de Kazajistán en una ceremonia celebrada en Almaty, tras un vuelo en transbordador desde la línea de montaje final del avión en Sevilla.
-
Energía
La demanda de gas se redujo un 5,1% en noviembre, aunque se disparó un 35,6% la destinada a electricidad
La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 32.442 gigavatios hora (GWh) en noviembre, un 5,1% menos que en idéntico mes de 2023.
-
Clima
El agujero de la capa de ozono en la Antártida vuelve a la normalidad en 2024
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida volvió a la normalidad en 2024 al comenzar a cerrarse a comienzos de diciembre, una época más cercana a la media que en los últimos cuatro años, cuando lo hizo en la segunda mitad de este mes.
-
Energía
El Brent sube más de un 0,5% y consolida los 72 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 72 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (72,14 dólares).
-
Cultura
Cultura analizará mañana los retos del sector español de la moda de autor
El Ministerio de Cultura organizará mañana la Jornada de la Moda de Autor en el madrileño Museo del Traje, un encuentro que servirá para poner en común las principales fortalezas y retos del sector español de la moda de autor, especialmente en lo concerniente a la formación y la internacionalización.
-
Accesibilidad
El distrito de Salamanca celebra unas jornadas para abordar el plan de acción de accesibilidad universal del Ayuntamiento
El distrito de Salamanca en Madrid celebró este martes sus III Jornadas de Accesibilidad en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, en las que se abordó el plan de acción de accesibilidad universal del Ayuntamiento de Madrid y propuestas para su aplicación en el distrito.
-
Deporte
El CSD impulsa un Código de Buen Gobierno para federaciones y ligas profesionales
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elaborado un Código de Buen Gobierno que pretende mejorar la gobernanza, la transparencia y la responsabilidad de las federaciones deportivas y ligas profesionales por tratarse de entidades de interés público.
-
Cultura
El Cervantes recorrerá la “geografía sentimental” de Mariano Fortuny por el 150 aniversario de su fallecimiento
El Instituto Cervantes, la Asociación FortunyM Cultura y Acción Cultural Español (AC/E) presentaron este martes el ciclo de conferencias a partir del cual se conmemorará el 150 aniversario del fallecimiento de Mariano Fortuny (1838-1874), unas conversaciones por las que se recorrerá la “geografía sentimental” del pintor reusense mediante el recorrido de los lugares que fueron fundamentales en su trayectoria artística y personal.
-
Impuesto eléctrico
El Congreso aplaza el debate de la ley donde PP y Junts acordaron suprimir el impuesto a la producción eléctrica
El Congreso de los Diputados decidió este martes aplazar sin nueva fecha el debate de la ley sobre gases de efecto invernadero, en la cual PP y Junts habían pactado suprimir el impuesto del 7% a la producción eléctrica.
-
Energía
La supresión del Impuesto a la Producción Eléctrica supondría un ahorro de 1,64 euros mensuales en el recibo de la luz
Los hogares se podrían ahorrar una media de 1,64 euros mensuales en la factura de la luz si finalmente es aprobada la enmienda impulsada por el PP y Junts para suprimir el Impuesto al Valor de la Producción Eléctrica, según los cálculos de la consultora especializada en energía Selectra.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad