-
Fiscal
Un informe de los economistas madrileños calcula que Cataluña tardaría más de 16 años en hacer rentable el modelo de financiación singular
Un informe del Colegio Oficial de los Economistas de Madrid (Cemad) asegura que Cataluña tardaría 16,45 años en hacer rentable el modelo de financiación singular pactado entre el Gobierno y ERC.
-
Congreso
Todos los grupos menos Vox aprueban el segundo paquete de medidas urgentes frente a la DANA
La mayoría de grupos parlamentarios, excepto Vox, aprobó este jueves el segundo paquete de medidas urgentes para la reconstrucción de varias comunidades autónomas frente a la DANA.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado 11 leyes y 43 decretos en esta Legislatura
La Comunidad de Madrid ha aprobado 11 leyes y 43 decretos en esta Legislatura, de las 158 normas que se encuentran en el Plan Normativo 2023-2027. Así lo trasladó el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante la Sesión de Control del Pleno de este jueves de la Cámara regional.
-
Energía
Las interconexiones con Francia y Portugal ingresan 71,4 millones al sistema eléctrico español
El sistema eléctrico español percibirá 71,4 millones de euros como resultado de las subastas anuales de capacidad de intercambio de electricidad de las interconexiones con Francia y con Portugal para 2025.
-
Meteorología
La Aemet precisa que “dana no es sinónimo de lluvias torrenciales catastróficas”
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, llamó este jueves a disociar el término dana, que acaba de entrar en el Diccionario de la Lengua Española, con lluvias torrenciales que causan catástrofes.
-
Fútbol
La UEC defiende que “la fuerza del fútbol europeo reside en las competiciones nacionales” y rechaza las declaraciones de Al-Khelaifi contra ellas
La Union of European Clubs (UEC) ha respondido con un comunicado a Al-Khelaifi, presidente de la ECA (European Club Association) tras su entrevista con el periódico 'Marca', donde el también máximo mandatario del PSG afirmó que “ligas nacionales de 20 equipos" y otros torneos nacionales "aumentan" de alguna manera la carga de trabajo de los jugadores.
-
Educación
Universia comienza diciembre con casi 2.000 vacantes de empleo y prácticas en su plataforma
Universia, empresa del Santander dedicada a la gestión de talento joven, ofrece casi 2.000 vacantes de empleo y prácticas profesionales a través de su plataforma de empleo en el mes de diciembre: un 18% en el sector de informática y telecomunicaciones, seguidas por las ofertas en banca y servicios financieros (12%), las vacantes para ingenieros y técnicos (9%) y comercio (7%).
-
Vivienda
habitissimo ofrece consejos para decorar la mesa esta Nochebuena
Los expertos de la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo, ofrecieron consejos este jueves para decorar la mesa esta Nochebuena con las últimas tendencias.
-
Espacio
Desarrollan un nuevo método para medir las distancias entre galaxias
Un estudio coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han desarrollado un nuevo método para medir las distancias extragalácticas utilizando las supernovas de tipo ‘Ia’ (SNe Ia), a través de un enfoque puramente empírico.
-
Salud
Más de 500.000 niños en Europa tienen problemas para leer por el ruido del transporte
Más de medio millón de niños en Europa tienen problemas de capacidad lectora al estar expuestos al ruido nocivo a largo plazo procedente del transporte por carretera, ferroviario y aéreo.
-
Energía
El precio de los carburantes se mantiene tras el puente
El precio de los carburantes se ha mantenido prácticamente estable estos últimos días, los posteriores al puente de la constitución, con lo que el diésel encadena ya cinco semanas al alza tras un ligero repunte mientras la gasolina baja levemente tras tres semanas de subidas. Con ello, siguen en sus máximos desde septiembre.
-
Consumo
Uno de cada cinco precios por unidad de medida en los etiquetados del supermercado es “incorrecto” y presenta “graves errores”
Uno de cada cinco precios por unidad de medida que aparecen en los etiquetados del supermercado es “incorrecto” y presenta incluso “graves errores”.
-
Conferencia de Presidentes
Save the Children traslada sus propuestas en vivienda, salud mental y migración ante la Conferencia de Presidentes
Save the Children planteó este jueves al Gobierno y a los distintos líderes autonómicos que participarán mañana en la Conferencia de Presidentes sus propuestas para afrontar las necesidades de la infancia en “tres áreas críticas”: vivienda, salud mental y migración.
-
Banca
El TJUE resuelve que el banco no puede recuperar un préstamo hipotecario que quede anulado por tener una cláusula abusiva
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que el banco no tiene derecho a recuperar la totalidad de un préstamo hipotecario y los intereses cuando este no pueda subsistir sin una cláusula que se ha declarado abusiva.
-
Clima
2025 podría acabar entre los tres años más cálidos jamás registrados en la Tierra
El próximo año probablemente será uno de los tres más cálidos en la superficie de la Tierra jamás registrados, por detrás de 2024 y 2023.
-
Comunidad Valenciana
Inserta Empleo participa en la Feria de Empleo Torrent 2024
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, participa este jueves en la Feria de Empleo Torrent 2024 organizada por la Cámara de Comercio de Valencia en la calle Poeta Querol, 15, en Valencia.
-
Ciencia
El CNIO niega de “manera categórica” que destine dinero público a la compra de obras artísticas
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) negó este jueves de “manera categórica” que desde el organismo se destine dinero público a la compra de obras de arte mediante el programa CNIO Arte.
-
Reconstrucción
La Generalitat Valenciana espera un efecto rebote del impacto económico de la DANA en 2026
La consejera de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, explicó este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que sus previsiones contemplan que se pueda producir un efecto rebote del impacto económico de la DANA en el PIB autonómico en el año 2026.
-
Reconocimiento
La presidenta de Fujitsu, premiada por situar a las personas en el centro del desarrollo tecnológico
Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España y Portugal y alumni de la Universidad CEU San Pablo, ha sido distinguida con el premio CEU Ángel Herrera por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo de una sociedad más justa a través de la tecnología, según el jurado de este galardón.
-
Inundaciones
El CSIC emplea “con éxito” materiales espesantes contra el lodo de los garajes afectados por la DANA para su extracción
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está empleando “con éxito” materiales espesantes contra el lodo de los garajes afectados por la DANA en los municipios valencianos de Massanassa y Sedaví para facilitar su extracción.
-
Gasto sanitario
La OMS denuncia que los gobiernos reducen su gasto en salud desde la pandemia
El informe ‘El gasto mundial en salud: salir de la pandemia’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el gasto medio per cápita en salud de los gobiernos en todos los grupos de ingresos de los países disminuyó en 2022 con respecto a 2021, tras un aumento en los primeros años de la pandemia de la covid-19.
-
Clima
2024 acabará entre los más calurosos en España desde que hay registros
Este año concluirá entre los más cálidos en España desde que la serie histórica de temperaturas nacionales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzase en 1961.
-
Agricultura
Agroseguro llega a 33 millones de euros abonados por los daños de la DANA tras un tercer pago este jueves de 10,2 millones
Agroseguro abonó este jueves un tercer pago de indemnizaciones por daños ocasionados por la DANA a cultivos, por valor de 10,28 millones de euros.
-
Transporte
Los aeropuertos españoles aumentaron sus pasajeros un 9,4% hasta noviembre
Los aeropuertos de Aena en España gestionaron 287,63 millones de pasajeros hasta el penúltimo mes del año, un 9,4% más que en 2023.
-
Universidades
Más de 200.000 titulados y estudiantes de Ingeniería denuncian que no pueden ejercer
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (Ingite) reclamó este jueves que se corrija “la dantesca situación” que se está produciendo con los más de 200.000 entre titulados y estudiantes de grados en Ingeniería no habilitantes que no pueden ejercer como tales, lo que conlleva un “coste social y económico”.
Más vistas
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer