- 
                  Cataluña
        
        
        
                      
              Las bases de Junts votan mañana y pasado si avalan la decisión de romper con el PSOE
            
                  
                   Las bases de Junts votarán en una consulta que empezará mañana a las 10.00 horas y terminará el jueves a las 18.00 horas si avalan o no la decisión tomada por la dirección nacional de esta formación en Perpinyà este lunes de romper las relaciones con el PSOE. El resultado de esta votación será vinculante. Las bases de Junts votarán en una consulta que empezará mañana a las 10.00 horas y terminará el jueves a las 18.00 horas si avalan o no la decisión tomada por la dirección nacional de esta formación en Perpinyà este lunes de romper las relaciones con el PSOE. El resultado de esta votación será vinculante.  
- 
                  Autopistas
        
        
        
                      
              El Supremo establece que las autopistas no pueden cobrar peaje estando en obras
            
                  
                   La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha establecido que las autopistas no pueden cobrar peaje cuando estén en obras. La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha establecido que las autopistas no pueden cobrar peaje cuando estén en obras.  
- 
                  Madrid
        
        
        
                      
              La Comunidad de Madrid lamenta que el Gobierno central vote contra el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes
            
                  
                   El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, lamentó este martes que el Gobierno haya votado en contra del presupuesto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para 2026. El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, lamentó este martes que el Gobierno haya votado en contra del presupuesto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para 2026.  
- 
                  Finanzas
        
        
        
                      
              El ICO lanza una emisión de bonos sociales por 500 millones, con una demanda más de cuatro veces superior
            
                  
                   El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado su duodécima emisión de bonos sociales, por importe de 500 millones de euros, con peticiones por parte de los inversores de hasta 2.200 millones. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado su duodécima emisión de bonos sociales, por importe de 500 millones de euros, con peticiones por parte de los inversores de hasta 2.200 millones.  
- 
                  Parlamento
        
        
        
                      
              Congreso y Senado chocan por las condiciones laborales de sus funcionarios y la "filtración" de unos 'whatsapps' entre sus presidentes
            
                  
                   El Congreso y el Senado vuelven a protagonizar un choque institucional sin precedentes, esta vez a cuenta de la actualización del Estatuto del Personal de Cortes Generales y la “filtración” de dos mensajes de una conversación privada de WhatsApp entre sus respectivos presidentes, Francina Armengol y Pedro Rollán. El Congreso y el Senado vuelven a protagonizar un choque institucional sin precedentes, esta vez a cuenta de la actualización del Estatuto del Personal de Cortes Generales y la “filtración” de dos mensajes de una conversación privada de WhatsApp entre sus respectivos presidentes, Francina Armengol y Pedro Rollán.  
- 
                  Tecnológicas
        
                  Ampliación
        
        
                      
              El Gobierno rebaja a un videosaludo de Matías González su presencia en la inauguración del encuentro europeo de Huawei en Madrid
            
                  
                   El secretario general de Telecomunicaciones, Matías González, será mañana miércoles el alto cargo del Ministerio de Transformación Digital que representará al Gobierno, y lo hará con un videosaludo y no de forma presencial, en la inauguración del encuentro anual europeo de Huawei, que este año ha elegido Madrid como sede de este evento, según informó este martes a Servimedia un portavoz del ministerio. El secretario general de Telecomunicaciones, Matías González, será mañana miércoles el alto cargo del Ministerio de Transformación Digital que representará al Gobierno, y lo hará con un videosaludo y no de forma presencial, en la inauguración del encuentro anual europeo de Huawei, que este año ha elegido Madrid como sede de este evento, según informó este martes a Servimedia un portavoz del ministerio.  
- 
                  Alerta alimentaria 
        
        
        
                      
              Consumo amplía la alerta por etiquetado "sin gluten" incorrecto en bulgur integral ecológico procedente de España
            
                  
                   La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, informó este martes de la ampliación de la alerta que lanzó el pasado día 23 por el etiquetado "sin gluten" incorrecto en bulgur integral ecológico procedente de España, que en principio solo afectaba a un lote y ya afecta a un total de cuatro comercializados en 14 comunidades autónomas. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, informó este martes de la ampliación de la alerta que lanzó el pasado día 23 por el etiquetado "sin gluten" incorrecto en bulgur integral ecológico procedente de España, que en principio solo afectaba a un lote y ya afecta a un total de cuatro comercializados en 14 comunidades autónomas.  
- 
                  Tribunales
        
                  Ampliación
        
        
                      
              El Tribunal de Cuentas multa a Compromís, Bildu, Aliança Catalana y UPL por exceder el gasto en las municipales de 2023
            
                  
                   El Tribunal de Cuentas ha sancionado a un total de 14 formaciones políticas, entre las que se encuentran EH Bildu, Más Madrid, Compromís, Aliança Catalana y UPL por superar los límites máximos de gasto en las pasadas elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023. El Tribunal de Cuentas ha sancionado a un total de 14 formaciones políticas, entre las que se encuentran EH Bildu, Más Madrid, Compromís, Aliança Catalana y UPL por superar los límites máximos de gasto en las pasadas elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023.  
- 
                  Congreso
        
        
        
                      
              El Congreso aprueba que los diputados no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros
            
                  
                   La Mesa del Congreso aprobó este martes un protocolo, en el marco del plan de Parlamento Abierto, para que los diputados y personal de esta Cámara no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros que reciban en viajes oficiales o en actos de representación. La Mesa del Congreso aprobó este martes un protocolo, en el marco del plan de Parlamento Abierto, para que los diputados y personal de esta Cámara no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros que reciban en viajes oficiales o en actos de representación.  
- 
                  Energía
        
        
        
                      
              Iberdrola anota la mayor subida en Bolsa en tres años y alcanza máximos
            
                  
                   Iberdrola cerró este martes en máximos históricos después de subir un 3,42%, tras presentar resultados de los nueve primeros meses de 2025 y elevar su previsión de beneficio para el conjunto del año. Con el avance de hoy, la compañía cerró en 17,7 euros la acción, con lo que la capitalización ya supera los 118.000 millones de euros. Iberdrola cerró este martes en máximos históricos después de subir un 3,42%, tras presentar resultados de los nueve primeros meses de 2025 y elevar su previsión de beneficio para el conjunto del año. Con el avance de hoy, la compañía cerró en 17,7 euros la acción, con lo que la capitalización ya supera los 118.000 millones de euros.  
- 
                  Palestina
        
        
        
                      
              Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit
            
                  
                   El Ayuntamiento de Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit (Cisjordania), con el que se hermanará mañana. El Ayuntamiento de Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit (Cisjordania), con el que se hermanará mañana.  
- 
                  Medio ambiente
        
        
        
                      
              Vox lanzará una ofensiva institucional para derogar las Zonas de Bajas Emisiones y el “tasazo” de basuras
            
                  
                   El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, avanzó este martes que su partido lanzará una ofensiva institucional en todos los parlamentos y ayuntamientos de España para derogar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y el “tasazo” de basuras derivados de las leyes climáticas aprobadas por PP y PSOE. El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, avanzó este martes que su partido lanzará una ofensiva institucional en todos los parlamentos y ayuntamientos de España para derogar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y el “tasazo” de basuras derivados de las leyes climáticas aprobadas por PP y PSOE.  
- 
                  Política
        
        
        
                      
              Vivienda celebra que se active la ponencia de la proposición de ley para regular los alquileres temporales
            
                  
                   El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana celebró este martes que la Comisión de Vivienda en el Congreso haya decidido activar la ponencia de la proposición de ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones y aseguró que es "imprescindible" para "atajar el fraude" que se está cometiendo con este tipo de alojamientos en toda España, especialmente en las grandes ciudades. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana celebró este martes que la Comisión de Vivienda en el Congreso haya decidido activar la ponencia de la proposición de ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones y aseguró que es "imprescindible" para "atajar el fraude" que se está cometiendo con este tipo de alojamientos en toda España, especialmente en las grandes ciudades.  
- 
                  PSOE
        
        
        
                      
              Ana Manzano, periodista y 'mano derecha' de Sánchez, relevará a Ion Antolín al frente de la comunicación del PSOE 
            
                  
                   Ana Manzano, periodista y hasta el momento asesora de Prensa en La Moncloa y persona de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será la nueva directora de comunicación del PSOE en sustitución de Ion Antolín. Ana Manzano, periodista y hasta el momento asesora de Prensa en La Moncloa y persona de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será la nueva directora de comunicación del PSOE en sustitución de Ion Antolín.  
- 
                  Digitalización
        
        
        
                      
              La secretaria de Estado de Digitalización defiende una posición “unida” de Europa e Iberoamérica para una digitalización “inclusiva”
            
                  
                   La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, participó este martes en el ‘Encuentro de Colaboración Iberoamérica-España sobre Digitalización e Inteligencia Artificial’, celebrado en Andorra, donde defendió “una posición unida de Europa junto a Iberoamérica para promover una digitalización inclusiva, ética y centrada en las personas, donde la tecnología esté al servicio de la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible”. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, participó este martes en el ‘Encuentro de Colaboración Iberoamérica-España sobre Digitalización e Inteligencia Artificial’, celebrado en Andorra, donde defendió “una posición unida de Europa junto a Iberoamérica para promover una digitalización inclusiva, ética y centrada en las personas, donde la tecnología esté al servicio de la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible”.  
- 
                  Vivienda
        
        
        
                      
              La vivienda no encuentra techo y se encarece un 9,3% en el segundo trimestre, con las compraventas disparándose un 17%
            
                  
                   El precio de la vivienda sigue sin encontrar techo y se encareció un 9,3% interanual en el segundo trimestre de 2025, de manera que el metro cuadrado se colocó en los 2.251 euros por metro cuadrado de media, mientras que las compraventas escalaron un 17%, hasta las 171.078 operaciones. El precio de la vivienda sigue sin encontrar techo y se encareció un 9,3% interanual en el segundo trimestre de 2025, de manera que el metro cuadrado se colocó en los 2.251 euros por metro cuadrado de media, mientras que las compraventas escalaron un 17%, hasta las 171.078 operaciones.  
- 
                  Tribunales
        
        
        
                      
              El exgerente del PSOE declara mañana ante el Supremo después de que el PSOE justificara los pagos en metálico
            
                  
                   El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, tomará declaración como testigo mañana miércoles al que fuera gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico del partido al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al que fuera su asesor Koldo García. El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, tomará declaración como testigo mañana miércoles al que fuera gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico del partido al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al que fuera su asesor Koldo García.  
- 
                  Elecciones
        
        
        
                      
              IU ve “extraño” que Podemos mantenga su alianza en Extremadura pero no en Andalucía
            
                  
                   El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, señaló este martes que es “extraño” y no encontró “explicación lógica” a que Podemos reedite la alianza conjunta que tiene con IU para las elecciones de Extremadura pero no lo haga para los comicios de Andalucía. El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, señaló este martes que es “extraño” y no encontró “explicación lógica” a que Podemos reedite la alianza conjunta que tiene con IU para las elecciones de Extremadura pero no lo haga para los comicios de Andalucía.  
- 
                  Banca
        
        
        
                      
              Renta 4 Banco ganó 30,8 millones hasta septiembre, un 32% más
            
                  
                   Renta 4 Banco obtuvo un beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2025 de 30,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 31,8% frente a 23,4 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Renta 4 Banco obtuvo un beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2025 de 30,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 31,8% frente a 23,4 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.  
- 
                  Premios Ondas
        
        
        
                      
              Gran Wyoming, Secun de la Rosa y Valeria Castro entre los ganadores de los Ondas 2025
            
                  
                   Gran Wyoming, Secun de la Rosa y Valeria Castro están entre los ganadores de los Premios Ondas 2025, dados a conocer este martes desde el emblemático estudio Toresky de Radio Barcelona durante la emisión del programa 'La Ventana' de la Cadena SER, que dirige Carles Francino. Gran Wyoming, Secun de la Rosa y Valeria Castro están entre los ganadores de los Premios Ondas 2025, dados a conocer este martes desde el emblemático estudio Toresky de Radio Barcelona durante la emisión del programa 'La Ventana' de la Cadena SER, que dirige Carles Francino.  
- 
                  Dermatosis nodular
        
        
        
                      
              La vacunación contra la dermatosis nodular bovina se ampliará a Aragón y a más comarcas de Cataluña
            
                  
                   El cordón de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC), que se había circunscrito hasta ahora a Girona al estar radicado el brote en esta provincia, se va a hacer extensivo previsiblemente a Aragón y a más comarcas de Cataluña. El cordón de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC), que se había circunscrito hasta ahora a Girona al estar radicado el brote en esta provincia, se va a hacer extensivo previsiblemente a Aragón y a más comarcas de Cataluña.  
- 
                  Justicia
        
        
        
                      
              Sumar cree que el “problema más importante” de reforma de la LeCrim es “la limitación de la acusación popular”
            
                  
                   El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, señaló este martes que le “preocupa” que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) tiene “algunas limitaciones y problemas”, el “más importante” de ellos, “la limitación de la acusación popular”. El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, señaló este martes que le “preocupa” que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) tiene “algunas limitaciones y problemas”, el “más importante” de ellos, “la limitación de la acusación popular”.  
- 
                  Energía
        
        
        
                      
              Enagás completa la compra del 51% de Axent por 37,8 millones
            
                  
                   Enagás ha completado la adquisición del 51% del capital social de Axent Infraestructuras de Telecomunicaciones por 37,8 millones de euros y con ello se convierte en el único propietario. Enagás ha completado la adquisición del 51% del capital social de Axent Infraestructuras de Telecomunicaciones por 37,8 millones de euros y con ello se convierte en el único propietario.  
- 
                  Agua
        
        
        
                      
              El Gobierno autorizará 81 hm3 de trasvase del Tajo al Segura entre octubre y diciembre
            
                  
                   La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase total de 81 hectómetros cúbicos (hm3) para los meses de octubre, noviembre y diciembre desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura. La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase total de 81 hectómetros cúbicos (hm3) para los meses de octubre, noviembre y diciembre desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura.  
- 
                  Agricultura
        
        
        
                      
              UPA celebra la nueva norma de comercialización de aceite de oliva pero cree que este año no se activará
            
                  
                   La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebró este martes la entrada en vigor de la nueva norma de aceite de oliva publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tiene como objetivo prevenir distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una importante disponibilidad de aceite, pero asegura que este año se venderá todo lo producido, igual que en la anterior campaña, por lo que no se activará. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebró este martes la entrada en vigor de la nueva norma de aceite de oliva publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tiene como objetivo prevenir distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una importante disponibilidad de aceite, pero asegura que este año se venderá todo lo producido, igual que en la anterior campaña, por lo que no se activará.  
Más vistas
- Expertos veterinarios destacan la importancia de elegir el abrigo adecuado para perros ante la llegada del frío
- El Gobierno baraja excluir a los perros de caza del futuro reglamento de núcleos zoológicos
- El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE ha formado a más de 25.500 estudiantes desde su inicio en 2019
- El Gobierno ve la economía social española como “referente” en Europa
- El Gobierno cierra las dos últimas convocatorias del ‘Kit Digital’ con más de 800.000 ayudas concedidas



