-
Empresas
El 43% de las empresas españolas prevé mantener e incrementar su presencia internacional a pesar del contexto geopolítico
El 43% de las empresas españolas prevé mantener e incrementar su presencia internacional en 2025, a pesar del complejo contexto internacional, según el estudio Perspectivas España 2025, elaborado por KPMG y CEOE.
-
Tribunales
El CGPJ presenta este lunes un estudio sobre la baja concurrencia de las juezas y magistradas a cargos discrecionales
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hará público este lunes el estudio 'Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional en la judicatura', que tiene por objetivo identificar los obstáculos que encuentran las juezas y magistradas para concurrir en los procesos selectivos que dan acceso a los puestos de nombramiento discrecional dentro de la carrera judicial.
-
Cultura
Cultura adquiere obras de Sorolla y Beinllure por 98.000 euros
El Ministerio de Cultura ha decidido ejercer el derecho de tanteo que le correspondía en una subasta en la que se ofrecían ‘El Entierro de Cristo’ y ‘Retrato de Enrique María Repullés y Vargas’, realizadas por Joaquín Sorolla (1863-1923), y la escultura ‘Retrato de Enrique María Repullés y Vargas’, de Mariano Benlliure (1862-1947), por un importe total de 98.000 euros.
-
Seguros
GCO se enfocará en crecer en autos, multirriesgo y decesos
El consejero delegado de GCO (Grupo Catalana Occidente) y Occident, Hugo Serra, afirma que la compañía pondrá el foco en crecer en “ramos estratégicos” como automóviles, multirriesgo y decesos.
-
Madrid
Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en 'Txalaparta', de Kukai Dantz
El teatro Centro Danza Matadero inaugurará esta semana 'Xalaparta', un nuevo espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca, la última creación de la compañía Kukai Dantza junto al coreógrafo Jesús Rubio, que podrá disfrutarse entre el 13 y el 16 de marzo en este espacio municipal.
-
Parlamento
Sánchez cumple un año sin someterse a la sesión de control del Senado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumplirá esta semana un año desde la última vez que acudió a la sesión de control al Gobierno en el Senado, que lleva en manos de la mayoría absoluta del PP desde las elecciones del 23 de julio de 2023. El jefe del Ejecutivo volverá a esquivar a la Cámara Alta, esta vez por un viaje oficial a Finlandia y Luxemburgo.
-
Tecnológicas
El Gobierno afirma su postura "firme y proactiva" en defensa de la seguridad de las redes 5G
El Gobierno ha asegurado que ya ha comenzado a aplicar de forma efectiva la normativa de la UE para controlar el acceso de empresas extranjeras a las redes de telecomunicaciones, en especial a las 5G.
-
Ucrania
Sánchez se reúne el jueves con Feijóo y el resto de partidos salvo Vox para abordar el aumento del gasto militar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves, 13 de marzo, con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para abordar la situación en Ucrania y el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB antes de 2029. También llamará al resto de grupos parlamentarios a excepción de Vox, que no estará “en la ecuación” porque su visión sobre la invasión rusa está “muy clara”, según avanzó este pasado jueves.
-
Competencia
La CNMC aprueba en primera fase la venta de la cadena de videojuegos Game en España al fondo GuideBridge
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la compra por parte de la gestora de inversión GuideBridge de la cadena de tiendas de videojuegos Game en España.
-
Redes sociales
ERC pide crear una red social pública sometida a "controles parlamentarios"
ERC quiere que el Gobierno impulse la creación de una red social que se encuentre sometida a "controles parlamentarios", tenga financiación de la UE e impida que los ciudadanos sigan siendo "siervos digitales" sometidos al "tecnofeudalismo" de varias empresas.
-
PP-Vox
Abascal cree que Feijóo y él ven una realidad “contrapuesta” pero se abre a hablar cuando “rompa” los pactos con el PSOE
El presidente de Vox, Santiago Abascal, dijo que cree que él y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hacen una lectura política “contrapuesta” de la realidad y tienen unas “recetas” para afrontarla “totalmente contrarias en este momento”, pero se abrió a hablar con él cuando se decida a “romper los pactos con los socialistas en Bruselas”.
-
Clima
La Antártida anota el segundo mínimo histórico de hielo marino desde 1979
El hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 1 de marzo su extensión mínima anual con 1,98 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cifra más baja del registro histórico -que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979-, empatado con 2022 y 2024.
-
Economía social
La nueva Ley de Economía Social se enfrenta el jueves en el Congreso al intento de veto de Vox
El proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social se enfrentará este jueves a su primer gran examen en el Congreso de los Diputados, dado que tendrá que someterse a la enmienda a la totalidad de devolución presentada por Vox al considerar que es una “reforma cosmética y drásticamente limitada”, si bien el texto ha sido negociado y acordado entre el Ministerio de Trabajo y las entidades del sector, englobadas en torno a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).
-
Comunidad Valenciana
Abascal rechaza apoyar una moción de censura contra Mazón en Valencia y afirma que Sánchez debería dimitir "antes"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, rechazó "absolutamente" la posibilidad de que su partido secunde una moción de censura del PSOE en la Comunidad Valenciana para echar de la Generalitat al popular Carlos Mazón y aseguró que desde su partido "no vamos a aliarnos de ninguna de las formas" con la formación de Pedro Sánchez, "ni siquiera para exigir responsabilidades a un gobierno que ha actuado mal".
-
Tribunales
La Fiscalía pide prisión permanente revisable para tres 'domininican don´t play' por asesinar a un joven de una banda rival
La Fiscalía provincial de Madrid solicita la prisión permanente revisable para O.B.V.S., ‘La Bestia’; J.L.B.S., ‘Joseo’ y J.M.S.M. ‘Panda’, tres miembros de los Domincan Don´t Play (DDP) por el asesinato de un joven miembro de otra banda rival tras propinarle una paliza con golpes por todo el cuerpo y varios machetazos. El representante del Ministerio Público les imputa un delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas.
-
Discapacidad
Abascal cree que Trump y Milei defienden a las personas con discapacidad pese a sus “errores verbales”
El líder de Vox, Santiago Abascal, considera que los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Argentina, Javier Milei, defienden la “dignidad" de las personas con discapacidad, a pesar de los “errores verbales” en los que hayan podido incurrir en declaraciones públicas o con la terminología usada en documentos oficiales.
-
Tribunales
La Fiscalía pide nueve años de prisión para una pareja que vendió packs falsos para el Mundial de motos
La Fiscalía provincial de Madrid solicita nueve y siete años de prisión para A.M.V.O. y E.G.U., respectivamente, una pareja con antecedentes penales que estafó a dos sociedades y cuatro personas con un pack que incluía viajes y entradas para asistir a los campeonatos del mundo de motociclismo.
-
Vivienda
La socimi TuTechô prevé invertir este año 20 millones y comprar más de 135 viviendas
La socimi TuTechô, dedicada al alquiler de vivienda asequible para personas sin hogar, pretende repetir la inversión del año pasado y destinar unos 20 millones de euros para adquirir más de 135 viviendas.
-
Deporte
Samaranch se abre a pruebas con deportistas con discapacidad en Juegos Olímpicos
Juan Antonio Samaranch Salisachs, uno de los siete candidatos a presidir el Comité Olímpico Internacional (COI) a partir del próximo 20 de marzo, abre la puerta a que los Juegos Olímpicos cuenten con pruebas inclusivas con deportistas con discapacidad, de manera similar al creciente incremento de competiciones mixtas entre hombres y mujeres.
-
Energía
El petróleo venezolano sigue disparado en España pese a la cruzada de Trump
El crudo procedente de Venezuela sigue incrementando su presencia en las refinerías españolas en un momento marcado por la prohibición de Donald Trump a la compañía estadounidense Chevron para que pueda seguir comprando petróleo del país presidido por Nicolás Maduro a partir de abril.
-
Inclusión
Diseñan una nueva herramienta que mide el grado de inclusión social de las empresas
La ONG Codespa ha diseñado ‘Prosper4ALL’, que es una herramienta innovadora que mide, compara y comunica el impacto social de las empresas, utilizando los datos que proporciona la propia compañía para evaluar el compromiso social en diversas áreas relacionadas con sus grupos de interés: empleados, proveedores, clientes, consumidores, comunidad y sociedad.
-
Pensiones
Ceoma pide “medidas preventivas” para garantizar pensiones sostenibles y “formar” a los trabajadores para su jubilación
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) se muestra “preocupada” por la urgencia de trabajar en “medidas preventivas” para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y urge a “formar” a los trabajadores de cara a su jubilación.
-
Discapacidad
Vídeo
Por Talento Latinoamérica consigue un “cambio de paradigma” para el empleo de las personas con discapacidad en la región
La “transmisión de conocimiento” para la inclusión de las personas con discapacidad que desarrolla el proyecto Por Talento Latinoamérica, promovido por Fundación ONCE y BID Lab en países como Colombia, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Uruguay, está consiguiendo un “cambio de paradigma” para la empleabilidad y accesibilidad de este colectivo en la región.
-
Energía
España es el octavo país de la UE con menos energía renovable en calefacción y aire acondicionado
España ocupa el octavo puesto de los países de la UE con menos proporción de energía renovable en calefacción y refrigeración, algo que lidera tradicionalmente Suecia, mientras que Irlanda es el Estado miembro comunitario con la tasa más baja desde 2019.
-
Laboral
Tres de cada cuatro directivos españoles ven el teletrabajo y la flexibilidad esenciales para aceptar un empleo
El 74% de los directivos españoles sitúa el teletrabajo y la flexibilidad entre los factores más determinantes para aceptar un empleo, superando aspectos económicos como el esquema de bonus, que es valorado por el 63%, o contar con un seguro médico, algo que tienen en cuenta el 54%.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- Vox logra que el Senado pida la dimisión del Gobierno y elecciones inmediatas
- Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador
- El relevo en la UCO no tiene fecha y dependerá de procesos internos entre los generales