-
Economía
Cuerpo descarta la idea de imponer un salario mínimo autonómico como piden Junts y Ayuso
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, descartó este jueves la idea de un salario mínimo diferente para Cataluña o la Comunidad de Madrid, que han sugerido tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como Junts per Catalunya y aseguró que esto causaría "distorsiones graves" en el mercado interno español.
-
Laboral
Bonet cree que “no es bueno que haya divisiones” en el mundo patronal ante las diferencias entre Garamendi y Cuerva
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, opinó este jueves en el Fórum Europa que “no es bueno que haya divisiones” en el mundo patronal, en referencia a las que mantienen CEOE, la de grandes empresas que lidera Antonio Garamendi, y Cepyme, la de las pymes presidida por Gerardo Cuerva.
-
Discapacidad
Casi el 60% de los participantes en actos del Cermi en 2024 fueron mujeres
Casi el 60% de las personas que participaron en actos públicos del Movimiento Cermi -jornadas, seminarios, conversatorios, presentaciones, etc.- en 2024 fueron mujeres. Esto representa un crecimiento superior a los tres puntos respecto de 2023, según informó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
-
Cataluña
Rufián avisa de que si la izquierda no llena “la nevera a la gente, monstruos como Orriols aparecen”
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, avisó este jueves que si las izquierdas “no son capaces” de hablar y legislar, y “llenar la nevera a la gente, monstruos como Orriols”, líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, “aparecen”, refiriéndose a “esta gente que va de patriota y de valiente y que no son ni una ni la otra”.
-
Comercio
Bonet llama a Estados Unidos capitalismo “de cowboys” y cree que Europa debe “plantar cara” a los aranceles con “diálogo”
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, afirmó este jueves en el Fórum Europa que en Estados Unidos rige un capitalismo “de cowboys” en el que impera “la ley del más fuerte” y que Europa debe “plantar cara” a los aranceles anunciados por Donald Trump “no perdiendo el diálogo”.
-
Discapacidad
Cocemfe forma a 1.500 profesores sobre educación inclusiva
Un total de 1.500 profesores han recibido formación sobre educación inclusiva por parte de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que además ha sensibilizado a 11.000 alumnos en este ámbito.
-
Memoria democrática
Podemos celebra este sábado un debate sobre “el horizonte republicano” porque “el franquismo sigue muy vivo”
Podemos celebrará este sábado, 22 de febrero, un debate sobre “el horizonte republicano”, ya que considera que “el franquismo sigue muy vivo en la judicatura, los medios o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
-
Galardones
La niña española María Mattos, ganadora de la novena edición del certamen internacional IdeasForEARS
María Mattos, una niña madrileña de siete años, es la ganadora de la IX Edición del Concurso Internacional IdeasForEARS de la compañía de soluciones auditivas MED-EL, gracias a que ideó el robot MeDi que, con la Inteligencia Artificial (IA), reconoce la voz y se conecta al bluetooth del implante para que las personas con discapacidad auditiva puedan estudiar idiomas desde casa.
-
Energía
El precio de los carburantes repunta tras dos semanas a la baja
El precio de los carburantes ha repuntado en torno a un 0,1% durante los últimos días, con lo que rompe con dos semanas a la baja, las únicas en lo que va de 2025.
-
Madrid
Más Madrid lleva a los tribunales el "tasazo" de basuras del Ayuntamiento de Madrid
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, anunció este jueves que ha presentado un recurso contencioso-administrativo en los tribunales contra la tasa de basuras que el Ayuntamiento aprobó en diciembre y que consideran "injusta" porque "no sirve para los objetivos con los que fue diseñada".
-
Madrid
Ayuso anuncia que el Parlamento Europeo investigará la situación del Estado de Derecho en España por la "ley Begoña" y el fiscal general
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Parlamento Europeo ha decidido investigar la situación del Estado de Derecho en España “a raíz de los casos más sangrantes que han ocurrido”, como la “ley Begoña” para “socorrer a familiares en apuros”; la libertad de los medios de comunicación para denunciarlo; y la “falta de independencia” del fiscal general del Estado “imputado por su participación en una operación de Estado contra un rival político”.
-
Movilidad accesible
Rehatrans prevé crecer un 35% en 2025 con la transformación de 900 vehículos
La empresa Rehatrans, especializada en adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida (PMR), anunció que prevé un crecimiento del 35% en 2025, con la transformación de más de 900 vehículos.
-
Deporte inclusivo
La Fundación Real Madrid y Exolum renuevan la colaboración para la escuela de fútbol de integración en San Fernando de Henares
La Fundación Real Madrid y Exolum han renovado su colaboración para la escuela de fútbol de integración en San Fernando de Henares.
-
Defensa
Podemos insiste en el embargo de armas a Israel en pleno debate sobre el aumento del gasto militar
Podemos volvió a exigir este jueves al Gobierno el “embargo total de armas” y el fin de relaciones con “el Estado genocida de Israel” en pleno debate internacional sobre el aumento del gasto en defensa.
-
Madrid
El PSOE acusa a Ayuso de ser “la Darth Vader de la derecha” y de ‘cagarse’ por no cesar a su jefe de gabinete
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, acusó este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser “la Darth Vader de la derecha” y preguntó si “se ha cagao” al no cesar a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.
-
Cultura
El empleo en el sector cultural ascendió a 771.000 personas, un 8,6% más que antes de la pandemia
Un total de 771.000 personas se encontraban empleadas en el sector cultural en 2024, un 6,6% más que el año anterior. Esta cifra consolida la recuperación del sector tras la crisis ocasionada por la pandemia, al superar en un 8,6% el guarismo alcanzado en 2019, año previo a la irrupción de la covid-19.
-
Cataluña
Bonet pide “libertad” para que las empresas elijan dónde tener su sede y dice que Illa “lo está haciendo bien” en Cataluña
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, afirmó este jueves en el Fórum Europa que “hay que dejar que las empresas hagan lo que quieran” y tengan “libertad” respecto a situar su sede social donde consideren y destacó que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, “lo está haciendo bien”.
-
Medio ambiente
La niebla podría abastecer de agua a las regiones más secas del mundo
Capturar agua de la niebla produciría este recurso para beber y la agricultura en las zonas más secas del mundo.
-
Narcotráfico
Incautadas 5,7 toneladas de hachís en tres operativos en la costa de Huelva
La Guardia Civil ha detenido a seis personas y se ha incautado de 5.721 kilogramos de hachís en tres dispositivos antidrogas desarrollados en diferentes puntos de la costa de Huelva, donde también se han intervenido 130 garrafas con más de 3.250 litros de combustible destinado al repostaje de narcolanchas.
-
Pisos turísticos
Consumo abre expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos por posibles “prácticas engañosas”
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha incoado, a través de la Dirección General de Consumo, expedientes sancionadores a empresas que administran viviendas turísticas en distintas comunidades autónomas y que, a su juicio, podrían estar incurriendo en “prácticas engañosas y en otras potenciales infracciones” de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.
-
Energía
Ampliación
Naturgy ganó 1.901 millones en 2024, un 4,3% menos.
Naturgy registró un beneficio neto de 1.901 millones de euros en el ejercicio 2024, lo que supuso un descenso del 4,3% con respecto a los 1.986 millones obtenidos en 2023 en un contexto energético mucho más exigente, con un descenso del 30% de los precios energéticos.
-
Defensa
Un militar herido en el accidente de un helicóptero NH90 durante un vuelo de entrenamiento
Un helicóptero NH90 sufrió un accidente en la noche de ayer cuando realizaba un vuelo de instrucción en la Sierra de Cameros, resultando herido con una fractura de pierna uno de los cuatro ocupantes, mientras que el resto salieron ilesos del accidente.
-
Energía
Naturgy lanza un nuevo Plan Estratégico 2025-2027, que eleva un 10% las inversiones y un 19% el dividiendo
Naturgy presentó este jueves su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, que contempla un incremento de las inversiones del 10% con respecto al trienio anterior y un aumento del dividendo del 19%, pasando de 1,6 euros por acción a 1,9 euros al final del plan.
-
Discapacidad
Servimedia organiza el diálogo 'Desempleo Zero: impulsando el talento con discapacidad'
La agencia de noticias Servimedia celebrará el martes 25 de febrero, a las 13.00 horas, un diálogo sobre 'Desempleo Zero: impulsando el talento con discapacidad' junto al Grupo Social ONCE, Zero Proyect y la Fundación Descúbreme para promover la inclusión laboral, fomentar alianzas y visibilizar buenas prácticas.
-
Empresas
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica GIRP
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede corporativa de la compañía la visita de Bernd Grabner y Kasper Ernest, presidente y director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos (GIRP), respectivamente. El objetivo del encuentro es reforzar la estrecha relación de cooperación entre ambas instituciones y el carácter estratégico de la distribución farmacéutica de gama completa dentro de la cadena de valor del medicamento.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico