Mayores
El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe de Fundación Mapfre destaca que tanto al 38% de los mayores de 55 años en activo como al 25% de los ya jubilados les gustaría poder compatibilizar trabajo y pensión a futuro, lo que refleja predisposición hacia modelos más flexibles como la jubilación parcial, la jubilación activa o la jubilación reversible.
Así se desprende del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre.
Entre quienes ya se han retirado, el informe indica que un 15% reconoce que le hubiera gustado jubilarse más allá de los 65 años, lo que sugiere que una parte de las salidas del mercado laboral no responden al deseo personal, sino a barreras estructurales.
Por el contrario, frente a la voluntad de seguir trabajando, cuatro de cada diez sénior en activo (44%) confiesan su deseo de jubilarse antes de los 65 años.
Por otra parte, el 32% de las personas entre 55 y 59 años afirma haberse sentido discriminado en algún momento por su edad al intentar acceder a un empleo, así como a servicios de atención sanitaria y a productos bancarios, porcentaje que, si bien se reduce al 23% en la franja de 60 a 64 años, sigue siendo significativo.
Los datos del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ ponen de manifiesto la necesidad de construir un entorno laboral “más inclusivo y adaptado a los profesionales sénior”, según Mapfre. “Las nuevas políticas y recomendaciones deben ir acompañadas de un cambio cultural profundo en las empresas y en la sociedad”, afirmó el director del Centro de Investigación Ageingnomics, Juan Fernández Palacios, quien consideró que “esto es clave para que España no pierda tracción económica por el cambio demográfico que estamos viviendo” y requiere “entornos de trabajo más flexibles, sin prejuicios y con posibilidades reales de desarrollo profesional”.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2025
MMR/clc