Semana Santa

El 061 de Andalucía recibe 426 peticiones de asistencia por accidente de tráfico y casi 94.000 llamadas en total en Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias del Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, recibieron entre el viernes 8 y el domingo 17 de abril un total de 426 peticiones de atención por accidentes de tráfico, lo que supone un 19% más de solicitudes respecto a las registradas en 2021. En conjunto, tramitaron 93.918 llamadas en este periodo vacacional, un 16% más que el año pasado en Semana Santa.

Así lo anunció este lunes el Gobierno andaluz en un comunicado en el que precisó que las cifras de asistencias por siniestro vial se sitúan en niveles previos a la pandemia, dado que en 2019 fueron 413 las peticiones de atención causadas por salidas de vía, atropellos, caídas de motos y bicicletas o choques frontales.

Por provincias, las 426 peticiones de atención sanitarias registradas en los centros coordinadores del 061 este año se produjeron mayoritariamente en Málaga, con 108 solicitudes; seguida de Sevilla, con 97 y Cádiz, con 64 casos. A continuación se situaron Granada (43), Huelva (38), Almería (30), Jaén (25) y Córdoba (21).

Para la atención de estos accidentes de tráfico, el centro coordinador del 061 movilizó a los equipos de urgencias y emergencias sanitarias en 195 ocasiones, siendo necesaria la intervención de los equipos sanitarios del 061 terrestres y aéreos en 85 casos.

Las situaciones de urgencias y emergencias sanitarias fueron causadas, principalmente, por caídas de moto o bicicletas sin colisión (62), colisiones de vehículos (53), atropellos (18) y salidas de vías (16), entre otros motivos. Por provincias, los equipos sanitarios se activaron en 63 ocasiones en Málaga; en 36 en Sevilla; en 23 en Cádiz; en 20 en Jaén; en 19 en Granada; en 15 en Huelva; en 14 en Almería y en cinco en Córdoba.

CASI 94.000 LLAMADAS

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias de 061 de Andalucía gestionaron un total de 93.918 llamadas en este periodo vacacional, un 16% más que el año pasado en Semana Santa, en la que atendieron 80.832. Del total de estas llamadas recibidas en 2022, el centro coordinador de Sevilla gestionó 22.439; el de Málaga 17.826; el de Granada 13.447; el de Cádiz 11.651; el de Córdoba 8.878; el de Jaén 6.916; el de Almería, 6.473 y el de Huelva 6.288.

Los principales motivos de petición de asistencia fueron las alteraciones de las constantes vitales y del nivel de conciencia, problemas respiratorios o disnea, dolor no traumático, como el dolor torácico o de espalda, y traumatismos, que concentraron aproximadamente el 30% de las solicitudes recibidas en los centros.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2022
MJR/gja