UN 10% DE LOS AFECTADOS POR EL GLAUCOMA LLEGA AL OFTALMOLOGO CON PERDIDAS IMPRTANTES DE VISION EN LOS DOS OJOS
-La carencia de síntomas hasta estadíos muy avanzados, principal problema para diagnosticar esta enfermedad antes de que aparezca el daño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi un 10% de las personas afectadas por el glaucoma llega a la consulta del oftalmólogo con pérdidas importantes de visión en los dos ojos y otro 20% en uno sólo. La falta de síntomas de esta enfermedad degenerativa y progresiva, que afecta al 3% de los mayores de 50 años, es el principal problema alque se enfrentan estos especialistas a la hora de diagnosticarla.
Según explicó hoy el doctor Julián García Sánchez, catedrático de Oftalmomoglia de la Complutense y director del Instituto de Investigación Ramón Castro Viejo, el diagnóstico se basa en tres aspectos: la comprobación de la amplitud del campo visual, la verificación del fondo de ojo para comprobar el estado del nervio óptico, y la determinación de la presión intraocular.
El glaucoma tiene origen en un incremento de la presión intraoular y a una afectación del flujo sanguíneo del ojo. Las lesiones que causan estos dos factores provocan la atrofia paulativa del nervio óptico, de manera que se va reduciendo de manera casi imperceptible el campo de visión.
García Sánchez comentó que en los últimos 15 años pacientes con tensiones intraoculares bajas tenían pérdidas de visión, lo que sucedía en el 10% de los casos, "por lo que vimos que era imprescindible el tratamiento del daño vascular".
FACTORES DE RIESGO
Este especialista dstacó la importancia de pasar revisiones oftalmológicas, como mínimo una vez al año a partir de los 50 años. Recordó que esta enfermedad tiene un importante componente hereditario. El riesgo de padecerla cuando el padre o la madre la tiene se eleva hasta 5 veces más que la media.
Otros factores de riesgo están relacionados con patologías como la diabetes, la miopía, los problemas cardiovasculares, la hipertensión, "que incrementa en un 15% la problabilidad de desarrollarlo".
Algunos fármacos tambén actúan como precipitante del Galucoma, como los corticoides, o los ansiolíticos.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2001
EBJ