Marín

Guerra concluye emocionado que Marín fue "uno de los grandes"

MADRID
SERVIMEDIA

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra aseguró este martes que Manuel Marín fue "uno de los grandes" de los que en cada generación política hay apenas un puñado, "un tipo excepcional" en todos los sentidos.

Guerra permaneció varias horas en la capilla ardiente de Marín instalada en el Congreso de los Diputados, a la que llegó poco después de abrirse y en la que permanecía a media tarde.

Explicó a los medios de comunicación que tuvo "bastante conexión en la vida" con Marín, al que conoció durante la clandestinidad en Bruselas, cuando tomando un café escuchó a dos jóvenes hablando español y después de una charla se intercambiaron los teléfonos. Cuando el PSOE se empezó a organizar de cara a la llegada de la democracia "le invité a venirse a trabajar conmigo".

Durante esa época, recordó, Guerra era el "jefe orgánico" pero Marín era "el jefe en ideas" porque las tenía "magníficas" haciendo gala de una mente "muy bien organizada, muy metódica".

Aseguró que el congreso extraordinario de septiembre de 1979 fue exitoso no gracias a él sino a Marín, porque fue el que se recorrió las agrupaciones del partido. Recordó también su primera intervención parlamentaria, sobre pesca, a la que contestó "muy desabridamente" el entonces ministro Leopoldo Calvo Sotelo.

Guerra subrayó que Marín fue europeísta "desde el principio" y nada más terminar la carrera universitaria se fue a Brujas a estudiar Derecho Comunitario, por lo que al llegar el PSOE al Gobierno su secretario de Estado para la Unión Europea "tenía que ser Manolo Marín". Entre sus logros mencionó expresamente las becas Erasmus.

Además de todo eso, agregó Guerra, era "un ser humano extraordinario", "un poco enfadoso" y "muy brillante" pero siempre con un "tono bajo" hasta el punto de que a veces en broma le decía "que le gustaba la tristeza", pero es que él "no quería ser alegre, quería ser muy real, muy sincero".

Guerra se mostró convencido de que en España "no se le ha valorado como merece" porque es "uno de los grandes" y todos los que le conocieron tienen "una pena honda" por su muerte. "Estábamos esperándolo" por su enfermedad, dijo emocionado, "pero cuando llega..."

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2017
CLC/gja