Madrid

El Gobierno municipal admite no haber logrado que la tarjeta de vecindad sirva para los fines previstos

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, tuvo que admitir este miércoles que la tarjeta de vecindad impulsada por ella para inmigrantes sin papeles aún no ha servido para que éstos accedan a cursos de empleo remunerados ni viviendas sociales, dado que los bancos y la EMVS no admiten como válido ese documento.

Higueras lo hizo en la comisión del ramo a preguntas de la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís. Reconoció que, aunque los inmigrantes sin papeles en teoría sí pueden utilizar la tarjeta de vecindad para estos fines, no pueden acceder al empleo porque no tienen permiso de trabajo, ni a cursos remunerados porque los bancos que los sufragan no reconocen la tarjeta y tampoco alquilar viviendas ni recibir suministros en ellas al no estar empadronados

Villacís señaló que Ciudadanos y el PP, “los grupos que no utilizamos demagogias ni la desesperación de las personas”, ya advirtieron al PSOE y a Ahora Madrid de que esto iba a suceder, pues así se lo trasladaron las asociaciones que trabajan con los inmigrantes sin papeles, igual que hicieron al Gobierno municipal. Por eso, acusó a Ahora Madrid y al PSOE de que estaban “engañando” y “generando expectativas” falsas, creando un efecto llamada y “humillando a las personas”. Lo atribuyó a que estos grupos están sólo pendientes de los titulares y para ello “venden las medidas como si fuesen realizables”.

Higueras contestó que la diferencia entre ambos bloques de partidos es que Ahora Madrid y el PSOE están tratando de “superar ese no a las personas vulnerables”, y precisó: “No he dicho que no se pueda hacer, sino que estamos trabajando para superar estos obstáculos”. Así, concluyó: “En un plazo razonable conseguiremos acabar con estos obstáculos. Todo lo que podamos llegar a hacer lo haremos”.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
KRT/caa