Cae una importante red rumana de prostitución que actuaba en España y en varios países de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades de Rumanía, Europol y Eurojust, ha desarticulado la organización criminal de origen rumano más importante dedicada a la trata sexual y que operaba en España y en varios países de la UE.

Según informó la Policía, en la fase final de la operación se realizó un dispositivo simultáneo en varias ciudades españolas y rumanas, en el que se detuvo a 11 personas -3 en Madrid, 2 en Marbella (Málaga), 2 en Oviedo y 4 en Rumanía-. El presunto responsable de la red, un ciudadano rumano apodado ‘Becu’, fue arrestado en su país.

Las investigaciones se iniciaron en noviembre de 2015 y se han extendido hasta este año. En las actuaciones judiciales en España consta que ‘Becu’ comenzó su carrera delictiva en el 2000 en Rumanía.

Posteriormente, cuando este país se adhirió a la UE, este proxeneta aprovechó la oportunidad para desplazarse con facilidad por el territorio europeo e inició la captación de mujeres en diversas localidades rumanas, como Dambovita, Arges y Prahova, a las que posteriormente trasladó a la República Checa para ejercer la prostitución.

‘CABEZA DE CERDO’

De este modo desbancó a otros grupos rivales de proxenetas. Años más tarde se trasladó a España y comenzó a participar en las actividades de la importante organización criminal dirigida por el conocido como ‘Cabeza de cerdo”. Este delincuente, que ahora está en prisión, empleaba extrema violencia y se dedicaba principalmente al control de la prostitución en Madrid.

Tras la detención de 'Cabeza de cerdo', ‘Dorel’, su entonces mano derecha, se hizo con toda la estructura criminal e introdujo nuevos métodos delincuenciales. Además, obtenía la mayoría de sus ingresos coaccionado a las mujeres que ejercían la prostitución en el Polígono Marconi en Madrid, a las que exigía una tasa semanal por ocupar la vía pública.

Fue en ese momento cuando ‘Becu’, que mantenía diferencias insalvables con ‘Dorel’, se separó de la red y comenzó a reclutar un grupo de personas e iniciarse con actividades criminales propias en España. Tras la muerte de ‘Dorel’, ‘Becu’ aprovechó para imponer su organización y monopolizar las actividades criminales de la mafia rumana en España.

EXTORSIONABAN A EMPRESARIOS

A lo largo de la investigación se ha logrado identificar a varias víctimas a las que la organización habría tratado y obligado a ejercer la prostitución en un polígono industrial en Fuenlabrada (Madrid), así como en Ibiza y Asturias.

Al mismo tiempo, durante las investigaciones se ha podido detectar por parte de la organización la financiación de intervenciones médicas de carácter estético para que las víctimas generaran más beneficios. Asimismo, contaban con una estructura para que otras mujeres que ejercen la prostitución les pagaran semanalmente entre 100 y 300 euros por el uso de la vía pública a cambio de ofrecerles protección.

Otra de las prácticas de la red consistía en la extorsión y coacción a empresarios rumanos asentados en España, para que les pagaran por recibir una supuesta protección y “evitar problemas”. Las víctimas eran muy variadas, como empresas de construcción, clubes de alterne o discotecas.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
NBC