Las lluvias volverán a partir de Navidad, sobre todo al noroeste peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

La actual situación anticiclónica en España, de cielos soleados por el día y temperaturas frescas por la noche, se mantendrá hasta Nochebuena porque a partir de Navidad se espera la llegada de varios frentes atlánticos que dejarán precipitaciones sobre todo en el noroeste de la península.

El jefe del Área de Predicción Operativa de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Javier Rodríguez, lanzó estas pinceladas sobre el tiempo hasta el final del año en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Madrid.

Rodríguez comentó que entre este jueves y el domingo, día de Nochebuena, predominará “el tiempo estable en general en toda España”, aunque aparecerán más nubes y alguna lluvia débil mañana en Baleares, la vertiente norte del Pirineo, el entorno del cabo de la Nao y Melilla, y el viernes y el sábado en el Cantábrico oriental, el alto Ebro y el norte de los Pirineos.

Estos días continuarán las heladas en el interior peninsular, aunque menos intensas y débiles por lo general, sobre todo en la Meseta Norte, el entorno del Sistema Ibérico, los Pirineos, el este de Castilla-La Mancha y las sierras del sureste peninsular.

Rodríguez indicó que “lo más significativo y adverso para la conducción” hasta la Nochebuena serán las nieblas en el interior peninsular porque podrían ser persistentes principalmente a partir del viernes en la Meseta Norte y las depresiones de Lleida y de Huesca.

DE NAVIDAD A NOCHEVIEJA

Por otro lado, Rodríguez precisó que hay incertidumbre en la predicción de la próxima semana, pero apuntó que “la tendencia a partir del día de Navidad es a la inestabilidad y a que empiecen a entrar frentes atlánticos por Galicia”.

Así, la próxima semana será más cálida de lo habitual para la época del año en la península y Baleares, y más lluviosa de lo habitual en las vertientes atlántica y cantábrica, y el entorno de los Pirineos. Las heladas se reducirán a las zonas de montaña y la amplitud térmica (diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas) será menor. “Va a llover más de lo habitual cuanto más hacia el noroeste peninsular”, apostilló.

Rodríguez señaló que entre el lunes y el jueves podrían llegar varios frentes atlánticos por Galicia, que irán avanzando hacia el este de la península y dejarán precipitaciones en las vertientes atlántica y cantábrica, mientras que no se esperan lluvias en el Mediterráneo salvo el miércoles.

“Las precipitaciones serán más intensas y persistentes en el oeste de Galicia y del Sistema Central, donde podrían ser localmente fuertes o persistentes, especialmente el miércoles, cuando se espera que sean más abundantes en general”, explicó, antes de señalar que podría nevar en zonas de montaña de la mitad norte peninsular.

A partir del viernes 29 de diciembre aumenta la incertidumbre en la predicción del tiempo, pero Rodríguez subrayó que lo más probable es que la circulación atmosférica del oeste se retire hacia latitudes superiores, por lo que los frentes y las precipitaciones se circunscribirían al norte peninsular.

Por último, Rodríguez indicó que las temperaturas tenderán a descender conforme vayan llegando los frentes, aunque concretó que serán “templadas tanto durante el día como por la noche”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2017
MGR/caa