Ampliación

Videoconferencia

Rajoy alaba a los militares en el exterior como "la mejor versión de España"

- Asegura que con su trabajo "contribuyen al prestigio" del país y aportan "estabilidad a los países donde operan"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó este domingo el trabajo de los 19 contigentes militares que España tiene desplegados en este momento en territorio internacional y que van a pasar la Navidad lejos de sus familias, al considerar que son "la mejor versión de España" y que con su trabajo "contribuyen al prestigio" de esta nación, además de aportar "estabilidad a los países donde operan".

Rajoy lanzó este mensaje durante su tradicional videoconferencia en la mañana de Nochebuena con las tropas españolas en el exterior, en la que estuvo acompañada por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general de Ejército de Tierra Fernando Alejandre Martínez.

El jefe del Ejecutivo envió su "sincero y profundo agradecimiento" a los militares fuera de España "por proteger a España y los españoles, la primera obligación de un Estado" y destacó que el balance de sus misiones es "una historia de éxito" en los últimos años porque han sabido adaptarde a los cambios que se han producido en las diferentes intervenciones.

Subrayó que las tropas españolas luchan contra el terrorismo en varios países extranjeros y a la vez construyen "puentes en sociedades donde se nos quería enfrentar" y, por ello, agradeció el "enorme esfuerzo" de los soldados para salvar "miles de vidas" en misiones como Afganistán, la del Mediterráneo contra el tráfico de personas y la lucha contra la piratería en el océano Índico.

"Han hecho de su bandera su divisa. En ustedes está la mejor versión de España, es así como yo les veo y como les ven la mayoría de los compatriotas", dijo. "Los españoles se lo reconocemos y estén siempre muy orgullosos de que en cada una de sus patrullas y misiones nos protejen y representan".

Rajoy afirmó que, desde que asumió la Presidencia del Gobierno en diciembre de 2011, ha mantenido siete videoconferencias como esta y durante su mandato ha sido "testigo privilegiado" del trabajo de los militares españoles en sus diferentes misiones, entre las que resaltó el repliegue logístico en Afganistán, ser el mayor contribuyente europeo de tropas en África o la presencia naval en cinco escenarios alejados.

Además, encumbró la "calidad humana" de las personas que componen las Fuerzas Armadas y que transmiten una "imagen de un buen militar" allí donde desempeñan su labor. "Siéntanse muy orgullosos porque desde aquí nos sentimos muy orgullosos de ustedes", proclamó Rajoy antes de rendir tributo a las familias de los militares que esta Navidad les echarán de menos en casa y recordó que su misión concluye cuando regresan a su hogar junto a sus seres queridos.

19 CONTINGENTES EN EL EXTERIOR

Los responsables de los 19 contingentes españoles desplegados en el exterior tomaron a continuación la palabra en la videoconferencia para agradecer, uno por uno, el mensaje del presidente del Gobierno y reiterar su trabajo al servicio de los intereses de España desde Marjayún (Líbano), Besmaya (Iraq), Bagdad (Iraq), Kabul (Afganistán), Kulikoró (Mali), Adana (Turquía), Dakar (Senegal), Libreville (Gabón), Yibuti, el océano Índico con la fragata Patiño, Sigonella (Sicilia, Italia), el mar Mediterráneo con la fragata Santa María, Letonia, Antártida, en el sur del océano Atlántico con el buque Hespérides, Bangui (República Centroafricana), Mogadiscio (Somalia), Colombia y Bosnia-Herzegovina.

Desde la base Miguel de Cervantes en Marjayún (Líbano), el jefe del contingente afirmó que los soldados desplegados allí celebran estos días la Navidad "con alegría" por el "regalo" que supone "servir a España como nos gusta, en primera línea".

El jefe del operativo en Besmaya (Iraq), Luis Francisco Cepeda, apuntó que, pese a encontrarse "lejos geógraficamente" de España y de sus familias, los soldados se sienten "cerca gracias al apoyo que recibimos a nuestra misión".

El jefe de la Unidad de Operaciones Especiales en Bagdad (Iraq), el teniente coronel José Ramón Collazo, transmitió a Rajoy que estos días van a volcarse para procurar que los Reyes Magos de Oriente "no tengan ninguna dificultad en estas tierras camino a España" para que puedan entregar sus regalos a los niños el próximo 6 de enero.

Desde Kabul (Afganistán), el coronel del Ejército de Tierra Alberto Javier García Romera, aseguró que las tropas se encuentran "en condiciones óptimas de operatividad física y moralmente" e indicó que a ello contribuyen "las muestras de cariño desde el territorio nacional" y el "orgullo" que supone "representar a España".

En Mali, el coronel de Tierra Alfonso Pardo garantizó que los soldados españoles van a seguir trabajando "día a día con los compañeros del resto de países, contribuyendo a aumentar el prestigio de nuestras Fuerzas Armadas".

El teniente coronel José Alberto Muñoz Martínez, jefe del contingente desplegado en Adana en apoyo de Turquía, proclamó el "inmenso orgullo" que para ellos supone defender los intereses de España en el exterior y se mostró feliz de celebrar la Navidad "rodeados de nuestra otra familia", la que compone el estamento militar.

Desde Senegal, el teniente coronel Francisco Javier García manifestó que esta noche sus corazones estarán "más cerca de nuestros compañeros y familias" pero siempre con la satisfacción que les produce "servir a España allá donde se necesite".

El contingente desplegado en Gabón y el capitán de la fragata Patiño en el océano Índico desearon una "feliz navidad" al presidente del Gobierno, mientras que el jefe del destacamento en Yibuti anunció a Rajoy que esta noche cenarán "productos típicos españoles" pese a la larga distancia que les separa de su tierra.

En Sicilia aseguraron continuar con la isión "sin novedad" pero con el propósito de "aumentar el compromiso de España con la comunidad internacional" y el capitán de la fragata Santa María en el mar Mediterráneo, el capitán Rafael Guerra, sentenció en este momento político que los militares se sienten "muy orgullosos de ser españoles y de cumplir esta misión lejos de España, aunque sean estos días tan familiares".

En una línea similar, el contingente en Letonia ratificó su "orgullo de representar a España" y la misión de entrenamiento en República Centroafricana agradeció a Rajoy sus palabras porque con ellas "nos hacen sentir más cerca de nuestras familias y compatriotas" y les anima a "trabajar más firmemente comprometidos".

Desde el Hespérides en el sur del océano Atlántico, destacaron que esta es su trigésima primera campaña, mientras que el jefe de la base en la Antártida indicó que están a la espera de embarcar en este buque español con el deseo de "una feliz Navidad y un próspero 2018" para todos.

El coronel de Tierra Salvador Puig manifestó desde Somalia su "orgullo de trabajar por la seguridad de nuestros compatriotas allá donde sea necesario" e incluso aseveró que "es mucho mayor que la tristeza por estar lejos de nuestra patria" en estas fechas navideñas.

El jefe de la misión de observadores en Colombia coincidió en que "en estas fechas de tradición familiar nos sentimos más orgullosos aún de defender los intereses de España" en el extranjero y, por último, el jefe del contingente en Bosnia-Herzegovina garantizó que las Fuerzas Armadas seguirán trabajando "diligentemente" en beneficio de la patria.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2017
PAI