Hacienda publica el Presupuesto prórroga de 2017 para este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda y Función Pública publicó este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados de 2017 para 2018, con el resumen general por servicios y capítulos de las partidas de gasto.
El departamento de Cristóbal Montoro explica que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 134.4 de la Constitución, “si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos”.
Además, recuerda que el artículo 38 de la Ley General Presupuestaria establece que prórroga no afectará a los créditos para gastos correspondientes a programas o actuaciones que terminen en el ejercicio cuyos presupuestos se prorrogan o para obligaciones que se extingan en el mismo”.
También señala que esta ley recoge que “la estructura orgánica del presupuesto prorrogado se adaptará, sin alteración de la cuantía total, a la organización administrativa en vigor en el ejercicio en que el presupuesto deba ejecutarse”.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes los criterios de aplicación de la prórroga de los PGE de 2017 para 2018, siendo el resultado de disminuir los presupuestos iniciales para 2017 en aquellas partidas correspondientes a gastos que finalizan en dicho ejercicio, tal y como se exige en la Ley General Presupuestaria.
En concreto, se han disminuido 18,3 millones de euros en el Presupuesto del Estado y 19,4 millones de euros en el Presupuesto de Organismos Autónomos. Por su parte, los presupuestos del resto de entidades del Sector Público Estatal que integran los Presupuestos Generales del Estado se prorrogan en sus propios términos.
Sin embargo, el Ministerio señaló que esta prórroga presupuestaria no afecta a la revalorización automática de las pensiones de la Seguridad Social y de Clases Pasivas, que aumentan un 0,25%.
En el documento publicado por Hacienda se recoge, por ejemplo, que el presupuesto de la Casa de su Majestad el Rey se mantiene en 7,82 millones de euros, el de las Cortes Generales es de 207,4 millones, el del Tribunal de Cuentas es de 62,1 millones y el del Constitucional de 23,5 millones.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2018
IPS/pai