Los atracones navideños pueden subir el colesterol hasta un 10%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comidas copiosas, el mayor consumo de alcohol y la menor actividad física que acompañan a las celebraciones navideñas, así como un cambio en las rutinas y hábitos, pueden tener consecuencias para la salud, como el aumento del colesterol, que puede subir sus niveles hasta un 10% por estos atracones.
Así lo afirma la doctora Petra Sanz, miembro del Consejo de Expertos de la Fundación Española del Corazón (FEC): "Siempre es un buen momento para la concienciación; más ahora, ya que los excesos acumulados durante las fiestas de Navidad pueden favorecer un aumento del colesterol de hasta un 10%. Me atrevería a decir que prácticamente el 100% de las personas que tras las navidades han tenido excesos en la dieta tendrán un aumento del colesterol, siempre dependiendo de la actividad física que hagan”.
Por ello, los expertos insisten en no tener el colesterol a más de 200 mg/dl y recuerdan que el colesterol alto es uno de los factores de riesgo más determinantes en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular.
Una de cada dos españoles presenta niveles de colesterol superiores a los recomendados (más de 200 mg/dl), según el Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular de España (Enrica). El 54% de este segmento de la población no es consciente de la problemática ni toma medidas para reducirlo.
Los expertos se sorprenden de que este enemigo silencioso afecte hoy en día a la mitad de la población española adulta, y aun así, la mayoría no lo vea como algo serio y tome medidas para reducirlo. Entre ellas, los cardiólogos proponen seguir una alimentación rica en vegetales, fruta y fibra y baja en grasas saturadas, evitar el consumo de alcohol, hacer alguna actividad física regular y moderada, como caminar al menos de 45 minutos al día. y consumir alimentos reductores de colesterol alto, como los lácteos enriquecidos con esteroles vegetales.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2018
AHP/caa