Tabaco. Quienes tienen problemas cardíacos son los que mejor cumplen los tratamientos para dejar de fumar
- Según una investigación realizada por neumólogos en Andalucía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fumadores con problemas de corazón son los que cumplen más a rajatabla los programas para dejar el tabaco, según pone de manifiesto un estudio realizado por neumólogos de la Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla.
El trabajo, publicado en la Revista Española de Patología Torácica, pone de manifiesto que la insuficiencia cardíaca es el principal factor de motivación para completar un tratamiento de deshabituación tabáquica.
Le siguen en cumplimiento los fumadores que registran valores elevados en Test de Fargerström, que mide la dependencia de la nicotina, y quienes consumen tabaco con niveles bajos de nicotina.
Según informaron este lunes sus autores, el estudio se realizó entre 2000 y 2005 en el Virgen del Rocío a un total de 1.681 personas que pasaron por su Unidad de Deshabituación Tabáquica. Allí se hizo una evaluación de cada paciente con recogida de los antecedentes personales, incluyendo médicos y psicológicos, así como diversos aspectos relacionados con el consumo de tabaco.
El objetivo de la investigación es mostrar el perfil del paciente capaz de completar un programa de deshabituación de doce meses, si bien revela también que entre 40.000 y 100.000 andaluces estarían interesados en recibir asistencia especializada en tabaquismo en esta región.
Los neumólogos subrayaron que cualquier inversión pública que se haga en la lucha contra el tabaquismo "siempre será inferior" a la que genera un problema como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como como EPOC, "atribuible en el 70% de los casos al tabaquismo".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2010
IGA/jrv