Sareb vende 186 millones en préstamos a través de su canal 'online'

- Pone en venta otros 550 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) logró vender, hasta finales de 2017, préstamos por valor nominal de 186 millones de euros a través de su canal 'online'.

En un comunicado, el ‘banco malo’ explicó que impulsó en 2017 una nueva estrategia para dar “transparencia y agilidad” a la comercialización de préstamos, limitada tradicionalmente a inversores institucionales de gran tamaño.

Así, en julio puso en marcha en fase piloto un canal especializado en su página web, donde se publican remesas de préstamos con toda la información y documentación que puede interesar a los inversores profesionales.

Tres de los colaboradores que trabajan con Sareb (Haya, Altamira y Solvia) han realizado una acción similar a través de sus páginas web. Así, a cierre de 2017, Sareb había vendido los citados 186 millones, de los que 35 millones fueron a través de su propio canal y 151 millones a través de sus colaboradores.

En su canal 'online', Sareb publicó el pasado mes de julio una primera remesa de préstamos en mora con un importe medio de 10 millones de euros e invitó a participar a 30 inversores profesionales. La compañía recibió ofertas no vinculantes por todos los préstamos en venta, y finalmente un 70% pasaron a la fase de ofertas vinculantes. Una vez testado el canal, Sareb señaló que publicó hace unos días una nueva remesa por un importe nominal total de 550 millones de euros.

Los préstamos tienen un valor nominal medio próximo a los 13 millones de euros. La compañía espera recibir ofertas no vinculantes por parte de los inversores actualmente adscritos y censados en la plataforma durante este mes de enero.

Para el presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, la compañía “tiene la obligación de innovar y contribuir a dar dinamismo a estas transacciones, creando nuevos canales, accediendo a una nueva tipología de inversores, o dando más transparencia a estos activos”.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2018
BPP/gja