Médicos Sin Fronteras lleva a Fitur su portal de viajes humanitarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Feria Internacional del Turismo (Fitur) afronta una nueva edición en Madrid desde este miércoles hasta el domingo y Médicos Sin Fronteras (MSF) participará con un expositor para mostrar a los visitantes ‘VolandoVa.com’, un portal de viajes de ayuda humanitaria.

La web ‘VolandoVa.com’ es “el primer portal de viajes en el que tú no viajas, tu ayuda sí” y ofrece “una amplia oferta de destinos a los que nadie querría ir” porque “no necesitan turistas, sino ayuda urgente”.

“Es muy fácil: elige un destino y el tipo de viaje, reserva tu vuelo y envía tu ayuda donde más la necesiten. Cada vuelo incluye los materiales que necesitamos para dar asistencia urgente en el país que elijas. Con cada aportación, estarás contribuyendo a formar los kits médico-humanitarios que utilizaremos para ayudar a las personas más vulnerables. No te pedimos que vengas. Te pedimos que nos lleves”, apunta la web.

Esos destinos son Yemen, Etiopía, Nigeria, Bangladesh, Colombia, Siria, República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Las tarifas de los viajes son standard (15 euros), medium (10 euros), plus (5 euros) y custom (cantidad a designar por el ‘viajero’).

A través de la web se gestiona la compra de vuelos que se traducen en kits de ayuda médico-humanitaria sobre el terreno, puesto que MSF pretende sensibilizar sobre los países que necesitan el envío de ayuda humanitaria.

El contenido de cada uno de estos kits varía dependiendo de lo que cada destino necesite: programas de maternidad en Siria, agua y saneamiento en Nigeria, atención a refugiados en Bangladesh, desnutrición en Etiopía, salud mental en Colombia, cirugía traumatológica en Yemen, prevención y tratamiento de la malaria en República Democrática del Congo, y vacunación en Sudán del Sur.

RETO SOLIDARIO

Además, MSF pondrá en Fitur un reto junto a la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA): la reserva a través del portal ‘VolandoVa.com’ de los billetes necesarios para llenar 100 aviones de ayuda médica con el fin de apoyar los proyectos de la organización en estos países.

Los aviones no son reales, pero sirven como muestra de la labor que realiza MSF. Con el dinero recaudado con este reto, Médicos Sin Fronteras podrá comprar material médico para usarlo donde más se necesite.

Durante toda la feria, los equipos de MSF estarán en los pabellones y el expositor para explicar a los asistentes cómo reservar una plaza en estos aviones. Además, se obsequiará a los participantes con un identificador para su maleta que muestra que son parte de este reto conjunto.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2018
MGR/caa