Ayuntamiento de Madrid

Los presupuestos participativos de 2018 volverán a repartir 100 millones

- De los 206 de 2016 se han terminado 37, están en obras 26 y se han licitado 116

MADRID
SERVIMEDIA

Los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid para 2018, que se ejecutarán en 2019 y para los que podrán empezar a presentarse propuestas mañana, volverán a tener una dotación de 100 millones.

La alcaldesa, Manuela Carmena; el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto; y el de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, presentaron este martes en rueda de prensa la tercera edición de los presupuestos participativos, que mantendrán la cuantía de la segunda y no se verán afectados si hay prórroga presupuestaria, dado que su ejecución queda para 2019.

Soto resaltó que Madrid se ha convertido en “referente mundial” de una iniciativa que ya practican 2.000 ciudades, con un software libre, el de la web Decide Madrid, que ya han adoptado más de 70 ciudades donde viven 60 millones de personas; una de ellas, Porto Alegre (Brasil), la pionera de esta tipología.

Para este año, anunció como mejoras que “el calendario se ha adaptado para que coincida con los Foros Locales”, que podrán participar en la canalización de proyectos, y cambios en la web para ampliar la información, por ejemplo sobre qué proyectos son parecidos, y para conectar mejor a los ciudadanos proponentes y a los técnicos municipales. Con ellas, espera que se incremente aún más la participación, que el año pasado creció un 50% con la intervención de 70.000 personas.

El delegado aseguró que el apoyo del PSOE a esta iniciativa es total y que Ciudadanos se lo está pensando, y avanzó que las partidas en las cuales se enmarcarán los proyectos elegidos dependerá de a cuál corresponda la índole de cada uno de ellos: inversiones, cursos de formación, etcétera.

Soto reveló también que de los 206 aprobados en la edición de 2016 los únicos que se han ejecutado, dado que siempre se materializan al año siguiente, algunos subsumiéndolos en otros proyectos municipales afines como los relativos a viviendas o fuentes de agua potable, hay 37 proyectos finalizados, 26 en obras, 116 en licitación y 22 en fase de estudio, que son aquéllos en los que los proponentes y los técnicos todavía no han acordado los detalles prácticos.

Además, señaló que “muchos” de los 116 que están en fase de licitación no han sido ejecutados o finalizados porque se vieron afectados por la suspensión cautelar que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decretó, atendiendo un recurso del Grupo Municipal Popular, sobre las inversiones que a su juicio llevaban a incumplir la regla de gasto, y que sólo fue levantada en diciembre cuando el Ayuntamiento aceptó finalmente las condiciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública para elaborar su Plan Económico Financiero.

Por su parte, Murgui puso el acento en que los presupuestos participativos tienen una importante “dimensión descentralizadora, acercando recursos allí donde se producen los problemas”, puesto que el 70% de los 100 millones con que ya estuvieron dotados el año pasado se reserva a proyectos en distritos concretos, y sólo el 30% restante a los que afectan a toda la ciudad. Igualmente, destacó su papel de “reequilibrio” e “igualdad en el acceso a oportunidades”, y que este año los Foros Locales, un órgano impulsado desde su Área, y en los que ya hay 4.800 inscritos, incluyendo 459 entidades, tomarán parte este año en las fases en los que los proyectos han de recabar apoyos y en la votación final.

Carmena, finalmente, subrayó lo “necesario” de seguir difundiendo la iniciativa, dado que muchos madrileños aún no conocen la posibilidad de intervenir en los presupuestos municipales, y que es “muy bonito” que los nombres de los ciudadanos corrientes que promueven los proyectos participativos queden inmortalizados en las placas que se instalan cuando cada uno de ellos es finalizado, a modo de agradecimiento de su “participación activa” como ciudadano, que le parece “muy encomiable”.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2018
KRT/gja