Barceló aboga por que la industria hotelera española sea líder mundial en el sector vacacional

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Barceló Group, Raúl González, señaló hoy que hay más de 200.000 habitaciones fuera de España gestinadas por empresas españolas, lo cual quiere decir que “empezamos a tener una fortaleza fuera, pero tendríamos que abogar por que la industria hotelera española fuera la líder mundial en el vacacional”.

Así lo indicó durante su intervención este jueves en el ‘4º Encuentro del Sector Inmobiliario’, organizado por el IESE, donde destacó el papel de las empresas españolas fuera de España, porque “siempre hablamos de España como receptor”, y dijo que tiene una capacidad hotelera alrededor de 800.000 habitaciones.

González indicó que, “así como creo que pretender ser líderes mundiales en el urbano no es factible”, la industria hotelera española “puede ser competitiva en el vacacional y aspirar a lograrlo”.

En este sentido, comentó que “cuando uno piensa en las grandes marcas, automáticamente nos viene a todos a la cabeza un hotel en la ciudad -y tienen un montón de hoteles vacacionales-, pero no nos sugiere en nuestra cabeza ese posicionamiento de marca vacacional”.

“Ese posicionamiento de marca y la capacidad de gestión que tienen las empresas hoteleras hizo que tuviéramos que ser supereficientes en costes, más que rentables, lo cual yo creo ha creado un modelo muy eficiente, tanto en la conceptualización como en la gestión posterior”, remarcó el consejero delegado de Barceló Group.

MENORES ESTANCIAS

Por otro lado, González advirtió de que “cuando hablamos de las cifras, hay que pensar que para la industria hotelera española el cliente español es relativamente importante, pero si miramos los últimos 7-10 años, el mercado nacional está por debajo del número de estancias del momento precrisis”. Así, añadió, “todavía en número de estancias estamos por debajo del año 2007 e igual que el 2010”.

En este sentidó, agregó que entre 2010 y 2017 el mercado internacional creció en cuanto al número de pernoctaciones un 32%. Por tanto, “estamos en un momento muy bueno desde el punto de vista interncacional, con capacidad de crecimiento aún en el doméstico”, por lo que “creo que todavía nos queda un cierto recorrido”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
DSB/caa