Arranca la campaña 'Comparte lo que importa' de Manos Unidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manos Unidas ha lanzado este martes la campaña ‘Comparte lo que importa’, para que la opinión pública difunda en redes sociales la realidad en la que viven miles de millones de personas en un mundo en el que en el último año se ha incrementado un 11% el número de personas hambrientas.
Bajo la etiqueta #ComparteLoQueImporta, la iniciativa pide a la sociedad que se sume a la lucha contra el hambre, la pobreza y las estructuras injustas que perpetúan esta situación.
Según la ONG, este año la campaña pone el foco en la palabra “compartir” con el fin de llamar la atención sobre las cifras y los mensajes que cada día se comparten en redes sociales.
Por eso, su imagen refleja la transformación de un móvil en una regadera, un símbolo que la organización utiliza para hacer ver que lo que “compartimos” tiene resultado y lleva la prosperidad a los países en los que realiza sus proyectos de cooperación.
Con todo, “las cifras que más importan a Manos Unidas son las cifras del hambre", apuntó: 815 millones de personas pasan hambre en el mundo, la desnutrición crónica infantil afecta a 155 millones de niños menores de 5 años y 15,3 millones de personas fueron desplazadas debido a las crisis alimentarias que desencadenaron los conflictos.
Para presentar la campaña, misioneros y responsables de proyectos de la ONG participarán en un gran número de eventos en más de 50 ciudades de toda España, desde hoy y hasta el próximo 11 de febrero.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2018
AGQ/caa