España, a la cola de la UE en recaudación de impuestos ambientales

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los países de la UE que menos recauda por impuestos ambientales, puesto que estos suponen un 5,54% de los tributos sociales, cuando la media comunitaria es de un 6,29%, y un 1,85% del PIB, frente a un 2,44% de promedio de la UE, según datos de Eurostat dados a conocer este miércoles.

La oficina estadística comunitaria indica que España ingresó 20.640 millones de euros en impuestos ambientales en 2016, una cantidad ligeramente inferior a los 20.857 millones de 2015, que mantiene el récord de recaudación de la última década.

La mayor parte de los impuestos españoles de naturaleza ambiental en 2016 corresponden a la energía (83%), seguidos del transporte (12,5%) y la contaminación y los recursos (4,5%).

En cuanto a la recaudación total en la UE, las mayores cantidades corresponden a Italia (58.760 millones de euros), Alemania (58.416), Reino Unido (58.265), Francia (49.741) y España (20.640).

La ‘recaudación verde’ supone el 6,29% de los ingresos públicos por contribuciones sociales en la UE, un porcentaje que desciende al 5,54% en el caso de España, que es el sexto país que menos recauda desde esta óptica, sólo por delante de Luxemburgo (4,58%), Alemania (4,77%), Francia (4,89%), Bélgica (4,99%) y Suecia (5,05%). La mayor proporción corresponde a Letonia (11,69%), seguida de Eslovenia (10,57%), Grecia (9,84%), Bulgaria (9,57%), Croacia (9,28%) y Rumanía (9,02%).

Por último, España es el cuarto país comunitario con el peso más bajo de los impuestos ambientales en relación al PIB nacional (1,85%), sólo por delante de Luxemburgo (1,75%), Eslovaquia (1,81%) e Irlanda (1,84%).

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2018
MGR/caa