Cultura

El Gobierno reitera que su actuación respecto a los bienes de Sijena se ajustará a lo que marque la Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, insistió este viernes que seguirá el dictado de la Justicia en lo relativo al enfrentamiento que mantienen Cataluña y Aragón por bienes como los del Monasterio de Santa María de la localidad oscense de Villanueva de Sijena. “Yo sigo lo que dice un juez”, aseveró.

Así lo recalcó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que recordó que en el “año y pico” que lleva ejerciendo como portavoz del Ejecutivo “jamás” ha hecho un comentario sobre decisiones judiciales. Así, sobre el tema de Sijena, explicó: “Cuando el mismo juzgado me pidió que pusiera a disposición las piezas que estaban en el Museo Diocesano de Lérida dije que lo haría inmediatamente y lo hice”.

Méndez de Vigo agregó que actuó de ese modo porque “lo había dicho un juez” y reiteró que como Cataluña y Aragón “no han sido capaces de llegar a un acuerdo, tienen que estar a lo que digan los jueces”.

Desde la Plataforma ‘Sijena Sí’, su coordinador, de Juan Yzuel, declaró recientemente a Servimedia que la actuación de Méndez de Vigo como máximo responsable de Cultura en Cataluña tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución se debe a un mero cumplimiento de los procesos judiciales “emprendidos desde hace muchos años”. Las reivindicaciones para devolver los bienes “no tienen nada que ver con el 155 ni con Cataluña”, agregó.

Es más, apostilló, “también se podría ir contra Méndez de Vigo por desobediencia a la autoridad judicial” si se opone a las sentencias, como hicieron los consejeros catalanes Lluis Puig y Santi Vila, por lo que se podría llegar hasta la inhabilitación política, cargos penales e incluso pena de prisión, según dijo. “Que devuelvan lo nuestro y lo que dicen los jueces”, recalcó, en referencia a las obras de arte de Aragón que Cataluña tiene aún pendientes de devolver, como las de la sala capitular del monasterio que se encuentran en Barcelona, en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
AHP/gja