Discapacidad
Fundación ONCE y Ametic renuevan su colaboración para favorecer la ‘e-Inclusión’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE y Ametic, la patronal que representa al sector de la industria tecnológica digital en España, han renovado su colaboración para impulsar las nuevas tecnologías adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad.
El acuerdo lo han firmado el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el presidente de Ametic, Pedro Mier, con el fin de seguir trabajando en la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías.
Tras la rúbrica, Martínez Donoso afirmó que “para conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad es necesaria la colaboración entre los distintos grupos de interés. En este caso colaboran entidades académicas, la industria y las propias personas con discapacidad”.
Por su parte, Mier señaló que “este acuerdo materializa el compromiso de Ametic por impulsar soluciones tecnológicas al servicio de la sociedad, concretamente de personas con discapacidad, uno de los colectivos a los que la tecnología más puede ayudar".
La cooperación de Fundación ONCE y Ametic, materializada en la Plataforma Tecnológica eVIA, refleja el compromiso de ambas entidades por la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la innovación.
La plataforma eVIA, creada en 2007, tiene como objetivo impulsar las TIC para promover la innovación centrada en las personas, como vía de integración de colectivos en riesgo de exclusión y de transformación del sistema sociosanitario.
En colaboración con el tejido empresarial y académico español, busca desarrollar soluciones que contribuyan activamente a mejorar el día a día de las personas mayores y de las que tienen discapacidad, con soluciones para preservar su salud y aumentar su autonomía.
Asimismo, eVIA, concebido como un foro abierto, busca lograr un impacto positivo de las inversiones públicas y privadas en I+D+i y mantener un vínculo activo con las instituciones europeas capaz de influir en las políticas y programas de interés para estos colectivos.
Con la renovación de este acuerdo, ambas entidades consolidan su compromiso en el impulso de la accesibilidad universal en el ámbito tecnológico, especialmente en las TIC, favoreciendo la ‘e-Inclusión’ y reduciendo la ‘brecha tecnológica’ que sufren colectivos como el de personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
IGA/SBA/caa