Exteriores presentará su III Plan África antes del verano

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación presentará el III Plan África –que estará cimentado sobre cuatro ejes fundamentales y cinco principios- antes del próximo verano.

Así lo anunció hoy el jefe de la diplomacia durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados para informar sobre la política exterior de España hacia África.

El ministro comenzó su alocución subrayando que España es vecina de una región con un “creciente peso” demográfico, político y global. Enumeró la creación de la Dirección General para África, el mantenimiento de relaciones con 48 países subsaharianos, el nombramiento de un embajador en misión especial para el Sahel, el desarrollo de un nuevo marco estratégico para el África subsahariana y el V Plan Director de la Cooperación Española como los hitos que demuestran el compromiso del Gobierno con este continente.

Esto le sirvió para anunciar que su departamento presentará antes del próximo verano el III Plan África, que permitirá concebir a este continente como una oportunidad y no como una “fuente de desafíos y amenazas”, y desarrollar una “política con África y no sólo hacia África”.

Dastis explicó que este plan tendrá cuatro objetivos (paz y seguridad, crecimiento, fortalecimiento de las instituciones y movilidad “ordenada y sostenible) y cinco principios (asociación entre miembros y recursos, unidad de acción en el exterior, diferenciación, promoción de los derechos humanos y multilateralismo).

Afirmó que se debe apostar por el “binomio entre seguridad y desarrollo” para combatir el auge del extremismo violento, llamó a actuar sobre las causas de la inmigración y apeló a “incentivar” el retorno de los inmigrantes a sus países de origen.

El ministro destacó que España mantiene “notables vínculos” con los principales países del continente como lo demuestra que las empresas españolas “van afianzando” su presencia en África “generando riqueza y empleo”.

También puso de manifiesto que España cuenta con uno de los despliegues diplomáticos “más amplios" de la UE en África (22 embajadas) y participa en distintas misiones internacionales y en algunas bilaterales en colaboración con Francia en el continente africano.

Por último, celebró el aumento de la inversión de la cooperación española en África y aludió a la necesidad de que ésta tenga un “mayor impacto” del que tiene en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
MST/gja