Yihadismo

El Gobierno impulsa el registro de pasajeros de avión para prevenir atentados

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros empezó este viernes a analizar la futura ley que hará que España cree su Registro de Nombres de Pasajeros de avión (PNR), medida que se impulsa en la UE para que esta información pueda ser compartida con el fin de evitar delitos, entre ellos los atentados yihadistas.

En concreto, según informó el Ministerio de la Presidencia, el Gobierno recibió un informe del ministro del Interior sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica sobre la utilización de los datos del PNR para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves.

El anteproyecto, tras ser analizado este viernes por el Ejecutivo, pasa ahora al Consejo de Estado para su preceptivo dictamen. Esta iniciativa es consecuencia de la transposición a derecho interno de la Directiva Comunitaria del 2016.

La finalidad de la ley es la recogida y tratamiento de los Datos PNR, tanto de los pasajeros como de la tripulación y de cualquier otra persona que viaje a bordo de la aeronave. Con ello se busca intercambiar esta información con otros países y Europol para prevenir, detectar, investigar y enjuiciar los delitos de terrorismo y delitos graves, incluidos en la directiva comunitaria.

ASIENTOS Y EQUIPAJE

Los Datos PNR incluyen información personal como son el nombre de los pasajeros, fecha de vuelo, itinerario, asientos, equipaje, información de contacto, agencia, etc., y comprenden todos los vuelos de entrada, salida o que hagan escala en España.

El anteproyecto recoge que el envío de Datos PNR o el resultado de su tratamiento se realizarán utilizando unos formatos determinados y según los protocolos definidos en la normativa europea, garantizándose la protección de datos de carácter personal.

La Directiva PNR exige que la encargada de recoger y tratar los datos sea una sola unidad. Por este motivo, en España, se designará la Unidad de Información sobre Pasajeros española, dependiente del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

Las autoridades competentes para solicitar o recibir Datos PNR serán; la Policía Nacional, la Guardia Civil, la DAVA, los jueces y tribunales el Ministerio Fiscal y las policías autonómicas de Cataluña y del País Vasco.

El objetivo de la Directiva PNR es elevar los niveles de seguridad de los ciudadanos de la Unión Europea. En este sentido, incorpora nuevas herramientas para combatir la amenaza del terrorismo y el crimen organizado y establece un marco jurídico seguro a la hora de tratar los datos de carácter personal.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2018
NBC/gja