Abierto el plazo para participar en la VII Bienal Flamenca de la ONCE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha abierto este lunes el plazo de recepción de candidaturas para participar en la VII Bienal Flamenca, que premiará a los nuevos valores en el flamenco con una gala que tendrá lugar el próximo 18 de octubre, por primera vez, en el Teatro Isabel la Católica de Granada.
La ONCE, que defiende el flamenco como seña de identidad cultural principal de Andalucía y como un instrumento de inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, organiza este concurso, con sede siempre en Granada, para dar conocer también a artistas flamencos con discapacidad en la comunidad autónoma.
En la Bienal Flamenca de la ONCE pueden participar los artistas flamencos, en la modalidad de cante o toque, menores de 30 años. Para los artistas con discapacidad no existe límite de edad, si bien deberán acreditar esta circunstancia mediante certificado expedido por el organismo público. El concurso establece un premio de 2.011 euros para las modalidades de cante, guitarra y artista con discapacidad en la categoría de cante o de guitarra.
Los trabajos podrán presentarse desde hoy, lunes, hasta las 14.00 horas del próximo 11 de junio y deberán remitirse a la sede de la ONCE en Granada.
En cante deberán interpretar al menos tres cantes: un cante por ‘granaína y media granaína’, un cante básico (seguidillas, soleás, cabales, serranas, livianas, tonás) y un cante de libre elección. Y en guitarra deberán interpretar dos toques: un solo de guitarra y un acompañamiento al cante a elegir.
El jurado, compuesto por seis miembros, estará presidido por el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y como vicepresidente actuará el director de la ONCE en Granada, Alberto Morillas. Asimismo, contará como vocales con cuatro personas de prestigio en ambas modalidades del flamenco y se reunirá y emitirá su fallo antes del próximo 20 de junio.
En su última edición, en 2016, este certamen rindió homenaje en el Centro Federico García Lorca al cantaor de Mairena del Alcor Calixto Sánchez y premió a la cantaora de Baeza Julia Garrido, al guitarrista granadino Álvaro Pérez y al cantaor de Sanlúcar de Barrameda Juan Miguel Ramos, El Plazoleta, como artista con discapacidad, y contó con la actuación como artista invitada de la bailaora granadina Cristina Aguilera.
La ONCE organiza su Bienal Flamenca coincidiendo con los años de celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, y del Ayuntamiento de Granada.
Las bases completas del concurso se pueden consultar en la web de la Asociación Cultural de Personas Ciegas de Andalucía (Aacuc): 'http://www.aacuc.es/bases-de-concursos/'.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2018
ABG/caa