Más de 300 incidencias en Canarias por el temporal de viento, lluvia y mar

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 del Gobierno de Canarias ha registrado más de 300 incidencias relacionadas con el temporal de viento, lluvia y mar que azota el archipiélago por ‘Emma’, que es más adversa que las dos borrascas anteriores que afectaron las islas en los últimos días.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias mantuvo esta tarde la alerta máxima por viento en las islas occidentales y Gran Canaria, la alerta por vientos para las islas de Lanzarote y Fuerteventura, y la alerta por fenómenos costeros para todo el archipiélago, según ihnformó hoy el Gobierno canario.

Las rachas de viento registradas en varios puntos de las Islas superaron esta mañana los umbrales previstos en un primer momento por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ya que se registraron 135 en Izaña (Tenerife), 123 en La Palma, 120 en Vallehermoso (La Gomera), 113 en San Andrés (El Hierro) y 106 en Agaete (Gran Canaria).

El mal estado del mar causó el hundimiento de una embarcación en el muelle de Gran Tarajal (Fuerteventura) con 50.000 litros de combustible, lo que ha motivado la activación del Plan Específico de Contingencias por Contaminación Marina Accidental.

El empeoramiento de la situación en Lanzarote y Fuerteventura llevó a la Consejería de Educación a ampliar a ambas islas y a partir de las 15.00 horas la suspensión de clases que ya afectaba a los centros educativos de las islas occidentales y Gran Canaria.

Durante esta mañana, los aeropuertos de las islas sufrieron retrasos, desvíos y cancelaciones en los vuelos y la Autoridad Portuaria mantuvo cerrado el puerto de Agaete.

TIPOS DE INCIDENTES

Por tipología de incidentes, la mayoría han estado relacionados con caída de árboles, ramas, riesgo de caída de objetos a la vía como vallas o enseres desde azoteas en Gran Canaria; caída de postes de telefonía y farolas en La Palma, Tenerife y Gran Canaria; cortes de luz en algunos puntos de Tenerife y Lanzarote, y contenedores en la calzada y problemas de alcantarillado y achique en viviendas y vías de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, así como problemas por el oleaje en la costa de La Gomera, Fuerteventura y el norte de Tenerife.

Entre los incidentes más relevantes destacan la intervención de Bomberos de Tenerife para evitar que el agua arrastrar varios vehículos en el cauce del Barranco de Aripe, en Guía de Isora. En la playa de La Bombilla, en Tazacorte (La Palma), el agua entró durante la noche en las viviendas y en El Hierro se vio afectada una línea de media tensión y la luz se restableció durante la pasada madrugada madrugada.

Por otra parte, en Vallehermoso, Santa Lucía y La Orotava hubo desprendimientos de piedras de grandes dimensiones que precisaron la intervención de maquinaria para retirarlas; en Valleseco (Gran Canaria) se registró la caída de un poste de tendido eléctrico sobre una vivienda en el camino, donde fue necesaria la intervención de Unelco.

Las carreteras de Tenerife, La Palma y Gran Canaria se han visto más afectadas por los desprendimientos. La GC-200 estuvo cerrada entre Tasarte y Los Azulejos por inundación.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2018
MGR/gja