Los neandertales practicaban cuidados médicos por compasión

MADRID
SERVIMEDIA

Los neandertales aplicaron eficientes y efectivos cuidados médicos a sus congéneres movidos por la compasión, lo que desafía el pensamiento común de que eran brutales en comparación con los humanos modernos.

Así se recoge en un estudio realizado por investigadores de Australia y Reino Unido, y publicado en la revista ‘World Archaeology’, que aporta una visión complementaria al debate suscitado en las últimas décadas sobre si los neandertales practicaban cuidados médicos.

Los investigadores aseguran que la atención médica era generalizada y debe verse como “una respuesta compasiva y bien informada a las lesiones y las enfermedades”.

Es bien sabido que los neandertales a veces cuidaban a los heridos, pero los nuevos análisis del equipo liderado por la Universidad de York (Reino Unido) sugieren que realmente se preocupaban por sus semejantes, independientemente del nivel de enfermedad o lesión, en lugar de ayudar a los demás por su propio interés.

"Nuestros hallazgos sugieren que los neandertales no pensaron en términos de si otros podrían retribuir sus esfuerzos, simplemente respondieron a sus sentimientos al ver sufrir a sus seres queridos", apunta Penny Spikins, autora principal del estudio y profesora de arqueología en la Universidad de York.

LESIONES GRAVES

La mayoría de los individuos analizados por los arqueólogos tenían una lesión grave de algún tipo, con patologías detalladas que resaltan una variedad de condiciones y lesiones debilitantes.

En algunos casos, las lesiones ocurrieron mucho antes de la muerte y hubieran requerido seguimiento, masajes, manejo de la fiebre y cuidado de la higiene, según sugiere el estudio.

El análisis de un hombre de entre 25 y 40 años revela un catálogo de mala salud, incluida una enfermedad degenerativa de la columna vertebral y los hombros. Su estado habría debilitado su fuerza durante los últimos 12 meses de vida y restringido severamente su capacidad de contribuir al grupo. Sin embargo, los autores del estudio argumentan que él permaneció como parte del grupo, ya que sus restos fueron enterrados cuidadosamente.

"La importancia social del patrón más amplio de atención médica ha sido pasada por alto y las interpretaciones de una respuesta limitada o calculada a la atención médica han sido influenciadas por prejuicios de los neandertales como 'diferentes' e incluso brutales. La consideración de la evidencia en su contexto social y cultural revela una imagen diferente”, subraya Spikins, quien asegura que “el cuidado organizado, informado y afectuoso de la salud no es exclusivo de nuestra especie, sino que tiene una larga historia evolutiva".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2018
MGR/caa