Madrid

Más de un millar de vecinos del barrio madrileño de Montecarmelo salen a la calle para exigir un instituto

MADRID
SERVIMEDIA

Centenares de vecinos del barrio madrileño de Montecarmelo se han movilizado durante el fin de semana para exigir la construcción de un instituto. Las protestas culminaron con una manifestación que congregó a cerca de 1.500 personas, según los datos de la Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo.

Las protestas comenzaron el sábado, con una carrera popular y un encierro de familias en uno de los colegios del barrio, que llegó a congregar a cerca de 700 personas, la mayoría de ellas niños. La manifestación del domingo, que discurrió por diversas calles del barrio madrileño, puso el punto final a un fin de semana reivindicativo que ha sido organizado para exigir a la Comunidad de Madrid que construya un instituto público de Educación Secundaria, según destacan los responsables de la plataforma, que está integrada por las Ampas de los colegios públicos de Montecarmelo, de los CEIP 'Infanta Leonor' y 'Antonio Fontán', y la Asociación Vecinal de Montecarmelo,

El objetivo de estas acciones es reclamar la construcción de esta infraestructura que, "a pesar de haber sido incluida en los presupuestos de la Comunidad de Madrid del año 2015, no solo no ha sido construida sino que ni siquiera se ha dado luz verde a la parcela donde deberá edificarse", asegura la plataforma.

Tras mantener diferentes encuentros en los últimos meses con el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Educación, la plataforma reclama a la Comunidad de Madrid que "dé una solución a esta demanda aceptando la única parcela viable, calificada de uso educativo, que existe en el barrio".

"Una parcela que ya ha sido ofrecida a la Comunidad por parte del Ayuntamiento de Madrid, pero que cuenta con la negativa de la Administración regional aduciendo que el talud de entre 10 y 30 metros que la divide, desaconseja actuar sobre ella", añade. Según informa la Plataforma, “la Comunidad de Madrid, sin embargo, no ha puesto a nuestra disposición ni a la del Ayuntamiento informe técnico desfavorable alguno que justifique dicha negativa”.

Además, señala que “la Comunidad de Madrid ya dio luz verde a la construcción de un IES en esta parcela en el año 2008, considerándole idónea para albergar esta infraestructura, algo que corroboró posteriormente el Ayuntamiento de Madrid en 2011 -en ese momento siendo alcalde Alberto Ruiz-Gallardón-, cuando propuso recuperar la parcela”.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2018
GJA