Cooperación

La cooperación al desarrollo crece un 8,1% y repunta al nivel más alto desde 2012

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno prevé destinar el próximo año una cifra cercana a los 551,2 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento del 8,1% respecto a 2017, repuntando al nivel más alto desde 2012, cuando se presupuestaron 678,9 millones. Con Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo, este área sólo creció en 2015, mientras que en los demás ejercicios se han encadenado recortes hasta el actual.

Así consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018, presentado este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, dando así el pistolezado de salida a su tramitación parlamentaria.

El primer Gobierno de Rajoy acabó en 2015 con cinco años de caídas presupuestarias, después de que la cooperación al desarrollo alcanzara su cénit en 2009, con 2.808,47 millones de euros. Después, los descensos fueron paulatinos: -4,6% en 2010 (2.678,58 millones); -26,4% en 2011 (1.971,48); -65,6% en 2012 (678,94); -23,6% en 2013 (519,03), y -4,8% en 2014 (494,03), a lo cual se contrapuso un incremento del 4,5% en 2015 (516,48).

Sin embargo, el presupuesto de gasto estatal en cooperación al desarrollo volvió a caer en 2016 a 515,09 millones de euros (un 0,3% menos que el año anterior) y en cayó a 509,94 millones (un 1% menos).

La finalidad última de la política de cooperación internacional para el desarrollo es la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo. La dirección, ejecución, seguimiento y evaluación de la cooperación internacional para el desarrollo competen a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo y del organismo público adscrito a ella, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Para el 2018, la cooperación al desarrollo contará con tres instrumentos presupuestarios fundamentales: la Aecid, dotada con un presupuesto de 326 millones de euros (+14,6%), el Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode), con cargo al cual se podrán autorizar operaciones por importe de 375 millones de euros, y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), que puede realizar operaciones de hasta 42 millones.

V PLAN DIRECTOR

El ejercicio 2018 será el primer ejercicio que se basará en el V Plan Director de la Cooperación Española que orientará su actuación en los próximos años. Los compromisos internacionales y la nueva agenda de desarrollo permiten asegurar que los objetivos de desarrollo marcan una línea de continuidad, al menos en el año 2018, que será un periodo de transición entre los dos planes directores.

Por su parte, la dotación en cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior para 2018 es de 137 millones de euros que gestiona en su mayor parte el Instituto Cervantes. Este organismo cuenta con un presupuesto de 124 millones de euros y desarrollará su actividad en el exterior a través de 63 centros con presencia en 75 ciudades de 43 países a las que hay que añadir once extensiones de centros.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
MST/nbc/caa