Madrid

La Comunidad instalará seis ascensores en la estación de Príncipe de Vergara

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid dio hoy luz verde a las obras para la instalación de seis nuevos ascensores en la estación de Metro de Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9), donde también se llevarán a cabo los trabajos para la modernización de la misma.

El portavoz del Ejecutivo regional, Ángel Garrido, informó de que el Consejo de Gobierno conoció este martes la propuesta de adjudicación de dichas obras, con una inversión de 11.769.816,12 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Garrido indicó que la puesta en marcha de seis ascensores hará posible que los usuarios del suburbano madrileño puedan acceder desde la calle hasta los andenes, lo que convertirá a Príncipe de Vergara en una estación 100 % accesible.

Las obras de modernización, además, supondrán una trasformación de la estación que presentará un aspecto más actual gracias a la renovación de los revestimientos, las instalaciones y su tecnología

A estas obras hay que sumar las iniciadas ya para la instalación de dos ascensores en la estación de Príncipe Pio, y otros tres en la estación de Barrio de la Concepción.

Recordó que la implementación de ascensores se enmarca dentro de un proyecto más amplio, el Plan de Accesibilidad de Metro 2016-2020 que, dotado con una inversión total de 145,7 millones de euros, fue consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

El citado plan, que se desarrollará hasta el año 2020, permitirá que Metro pase de un 63 % de estaciones accesibles a un 73% y supondrá la instalación de más de 80 ascensores en 32 estaciones.

Este proyecto está cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014‐2020 y las actuaciones que se realicen permitirán mejorar la movilidad de las 322.000 personas que viven en la Comunidad de Madrid con distinta diversidad funcional.

Los nuevos ascensores se están instalando en estaciones que presentan correspondencia con, al menos, dos líneas de Metro, como es el caso de Príncipe Pío, y en otras solicitadas por asociaciones o entidades que atienden a personas con discapacidad, como es el caso de Barrio de la Concepción.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
SMO/nbc