Autismo

Castilla y León celebra un acto en las Cortes para “romper barreras” por el autismo

MADRID
SERVIMEDIA

El movimiento asociativo de autismo en Castilla y León presentó este martes un acto en el hemiciclo de las Cortes de Castilla y León con el objetivo de visibilizar y sensibilizar acerca de las barreras a las que se enfrentan las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias en su vida diaria.

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebró ayer, el movimiento asociativo ha llevado a cabo este acto, porque, a su juicio, solo desde la comprensión y el conocimiento se puede conseguir una mejor adaptación a las necesidades del colectivo, que les permita su plena inclusión y participación en todos los ámbitos de la sociedad, así como el ejercicio efectivo de sus derechos.

Este acto conmemorativo ha contado con la presencia y participación de la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente Municio, la consejera de Familias e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García Rodríguez, miembros de las mesa de las Cortes, portavoces, procuradores y directores generales, entre otras autoridades, además de personas con TEA, familiares y profesionales del movimiento asociativo de autismo en Castilla y León.

García manifestó su apoyo al movimiento asociativo con la creación de un Plan Específico de Acción para las personas con TEA en Castilla y León para lo que se ha creado un grupo de trabajo formado por representantes de la Federación de Autismo de Castilla y León, de Plena Inclusión Castilla y León y de las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, Sanidad, Educación y Empleo de la Junta.

"LAS GAFAS AZULES"

Por su parte y cómo cierre al mismo, Clemente hizo hincapié en el compromiso por parte de todos los grupos políticos para dar respuesta a las necesidades específicas de las personas con autismo y su colaboración rompiendo las barreras a las que se enfrenta este colectivo.

Durante el transcurso del acto se presentó la campaña de sensibilización promovida en toda Europa, por segundo año bajo el lema ‘Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible’. Para la presentación de la misma se proyectó un vídeo para esta campaña en Castilla y León, con el que el movimiento asociativo de la comunidad ha querido dar un valor añadido a la campaña con “las gafas azules”.

El fin último de esta campaña es invitar a la sociedad castellano y leonesa a que la sociedad empatice con las personas con autismo, mire a través de esas gafas azules, se ponga en su lugar y valore los esfuerzos que realizan estas personas para adaptarse a esta sociedad, con su particular forma de ver el mundo y colabore en la supresión de las barreras a las que se enfrenta este colectivo.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
CJC/nbc