Ciencia

Los ibéricos y norteafricanos tienen genes comunes desde tiempos prehistóricos

- Según una investigación hispanotunecina

MADRID
SERVIMEDIA

Los ibéricos y los norteafricanos comparten genes específicos desde tiempos prehistóricos, según una investigación que incluye más de 32.000 cromosomas y 100 poblaciones atlántico-mediterráneas de 36 países diferentes. El estudio, publicado en la revista ‘PLOS ONE’, fue llevado a cabo por un grupo de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con investigadores tunecinos.

Estos estudios toman especial relevancia, según indica la UCM en nota, en el contexto de que el interés mundial antropológico se ha trasladado recientemente al occidente del Mediterráneo, al hallarse en España las pinturas rupestres más antiguas del mundo y en Marruecos los restos de 'homo sapiens' más antiguos que los del valle de Olduvai, al este de África, de donde se teorizaba que se había originado la especie humana actual.

Estos resultados de antiguos intercambios entre el norte y el sur del Mediterráneo han sido confirmados posteriormente por investigadores de Ginebra y de Barcelona. Desde el oeste de la Península Arábiga, Yemen, Libia, Argelia, Marruecos hasta la Península Ibérica y parte de Francia, las gentes están muy relacionadas genéticamente. Esto evidencia la existencia de una relación prehistórica estrecha entre el Oeste del Mediterráneo y África y la Península Arábiga (incluyendo Yemen), es decir, entre bereberes e ibéricos.

La universidad también recalca que la población actual de Egipto no se encuentra en este grupo genético, sino en el grupo de Oriente Medio-otros países de Europa del norte del Mediterráneo (Italia, Albania, Macedonia, Grecia, Turquía, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Egipto, Irak e Irán). Esta separación egipcia puede ser debida a un importante desplazamiento de personas en épocas históricas, helenización egipcia (Alejandro Magno) y contemporáneas (conflictos y desplazamientos de poblaciones de Oriente Medio en el siglo XX y anteriores).

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2018
ARS/man