El 45% de las personas mantiene hábitos de vida que podrían mejorarse

MADRID
SERVIMEDIA

El 54% de las personas mantiene hábitos de vida saludables y el 45% restante mantiene unos hábitos que podrían mejorarse, mientras que únicamente el 1% tiene hábitos poco saludables. Esta es una de las principales conclusiones que pueden extraerse de las respuestas a los test de Fundación Edad&Vida ('https://www.edad-vida.org/test/'), cuestionarios que sirven para autoevaluar diferentes aspectos relacionados con la alimentación, la nutrición y los hábitos de vida de las personas mayores, con el objetivo de contribuir a mejorar su salud y calidad de vida.

De las preguntas a las que contestaron de forma voluntaria cerca de un millar de personas de toda España se deduce que entre los participantes de más de 80 años, el 12,5% posee hábitos de vida poco saludables, mientras que en el resto de grupos la proporción no llega al 2%. En contraposición, las personas de entre 65 y 80 años son las que mejores hábitos tienen, con un 60% considerados como muy saludables.

Más en detalle, el 64,4% acude al médico ante la presencia persistente de algún síntoma extraño relacionado con la salud y el 20,9% solo acude si es muy importante. El 39,7% afirma controlar su presión arterial, niveles de colesterol o azúcar de manera habitual y el 56,7% únicamente cuando tiene que hacerse analíticas. Por otro lado, el 52,7% de los participantes en los test hace ejercicio diariamente. En cuanto a relaciones sociales, el 60,7% afirma recibir visitas o llamadas de amigos y familiares a menudo.

No obstante, hay aspectos mejorables. Por ejemplo, el 35,7% no realiza actividades con otras personas, un 12,9% afirma no tener a nadie que pueda ayudarle con los problemas que le puedan surgir y el 32,9% afirma no salir de casa para realizar actividades recreativas.

La Fundación Edad&Vida considera que la calidad de vida futura depende, en gran parte, del estilo de vida presente. De esta forma, promueve una cultura del autocuidado que incluya alimentación saludable, ejercicio físico e intelectual y prevenir conductas de riesgos que puedan afectar a la salud actual y futura.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2018
ALQ/caa