Inmigración

La red Migrantes Con Derechos organiza una visita solidaria a los proyectos de acogida en Ceuta y Tánger

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación de las entidades que integran la red Migrantes Con Derechos (Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, Conferencia Española de Religiosos Confer y Justicia y Paz) está realizando, desde el 9 al 11 de abril, un recorrido por el norte de África, en el que, bajo el lema ’Tendiendo Puentes’, se visitan diversos proyectos de acogida de inmigrantes y refugiados en Ceuta y Tánger.

Además, Migrantes Con Derechos señaló en un comunicado de que está previsto que los miembros de esta delegación celebren un encuentro con Helena Maleno, la defensora de derechos humanos a la que esta red ha estado acompañando tras la apertura en Marruecos de una causa judicial POR un posible delito de tráfico de personas.

La visita de la delegación a Ceuta y Tánger quiere poner de relieve, también, los graves problemas que siguen afectando a la política migratoria en España y en el conjunto de la Unión Europea.

Esta red señaló que es el caso de la modificación de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, la cual, está sujeta de nuevo a debate parlamentario y a juicio de Migrantes Con Derechos provocó que se introdujeran “varias disposiciones que criminalizan la pobreza y hacen aún más invisibles violaciones de derechos humanos que, a día de hoy, se siguen produciendo”.

Por último, recordó que “desde hace tres años, se sigue devolviendo a personas sin que tengan derecho a ser identificadas, sin que puedan solicitar asilo y sin tener derecho a un procedimiento de devolución con todas las garantías” y manifestó que “lo que necesita no son más centros de detención”, sino “recursos de primera acogida que permitan coordinar esta acción humanitaria de forma respetuosa con los derechos humanos”.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2018
CJC/gja