Zoido asegura que la mujer del detenido en Málaga era “una de las terroristas más peligrosas de Europa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este lunes que la mujer del hombre detenido esta jornada en Málaga era “una de las terroristas más buscadas y peligrosas de Europa”.
A través de unas declaraciones difundidas por su departamento, Zoido aseguró que el arrestado en la capital malagueña, que tiene 35 años y es de nacionalidad marroquí, estaba ayudando a su mujer para “que viajara a Siria y se integrara en Daesh”.
Según Zoido, el detenido “apoyaba los planes de su pareja” para integrarse en la red terrorista. Al mismo tiempo, el ministro resaltó que desde 2015 las Fuerzas de Seguridad del Estado ha detenido o permitido detener a 279 yihadistas en España y en el extranjero.
De acuerdo con la información facilitada por Interior, el arrestado en Málaga este lunes está acusado de la comisión de un delito de financiación del terrorismo, por facilitar dinero para que su mujer viajara a Siria y se integrara en la organización terrorista Daesh.
CONTACTOS POR INTERNET
En concreto, en febrero de 2016 la esposa del hoy detenido abandonó España en un vuelo con destino Grecia, interrumpiendo el trayecto en Turquía. Durante ese tiempo, la mujer, de 35 años, recibió del detenido numerosos envíos de dinero por valor de más de 3.000 euros, un apoyo económico destinado a sufragar su estancia allí en compañía de un palestino, de 25 años, que ella había conocido en Internet y que estaba considerado un mando intermedio en el aparato logístico de Daesh.
Esta relación entre ambos era conocida por su marido, según la Policía, ya que entre 2015 y 2016 ella envió importantes cantidades de dinero a la familia de este yihadista y financió sus movimientos por Europa, recursos económicos que provenían íntegramente del sueldo del detenido, ya que ella carecía de medios propios de subsistencia. Aunque la relación sentimental estaba interrumpida y el detenido obtenía un sueldo medio-bajo, llegó a enviarle al menos 700 euros al mes desde febrero a junio de 2016.
En julio de 2016, la mujer regresó a Málaga junto al detenido, hasta que en noviembre de ese año emprendió viaje de vuelta a Turquía, adoptando medidas de seguridad para borrar su rastro. Con su apoyo, abandonó España por tierra y emprendió un viaje a través de Francia para recalar en Italia, donde le esperaba el yihadista, al que denominaba “marido” en redes sociales.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2018
NBC