Sanidad

Expertos apuestan por extender la vacuna del VPH y estiman que la vacunación de niños y niñas ahorraría 130 millones de euros al sistema de salud

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos que este miécoles participaron en el ‘Think Tank Vacunas’, un grupo de pensamiento y trabajo en el que participan personas relacionadas con el Instituto Choiseul para debatir y buscar soluciones a problemas económicos y geopolíticos, apostaron por extender la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Según la doctora Rosemarie Neipp López, de MSD, algunos estudios sobre coste-efectividad indican que el ahorro para el Sistema Nacional de Salud en España si se vacunara a niños y niñas rondaría los 130 millones de euros.

En el encuentro de este miércoles los asistentes abordaron el virus del papiloma humano, sus problemas asociados y su prevención a través de la vacunación. El objetivo del encuentro fue concienciar sobre la vacunación en niños del VPH.

Los expertos afirmaron que las vías de acción en la actualidad pasan por intentar trabajar con el Ministerio de Sanidad para incorporar en niños la vacunación contra dicho virus.También se plantea la sensibilización a los adultos varones para que se desarrolle una concienciación en torno a la vacunación contra el VPH, ya que en la actualidad las mujeres muestran un nivel de concienciación mucho mayor. A la cita también asistieron el presidente ejecutivo del Instituto Choiseul, Eduardo Olier, y el presidente de la Fundación Bamberg, Ignacio Para.

El problema detectado, según indicaron los expertos, es la no vacunación en niños y jóvenes varones, ya que los jóvenes, en general, comienzan las relaciones sexuales a una edad muy temprana y si no existe vacunación el virus puede contagiarse.

El presidente de la Fundación Bamberg recalcó la “necesidad” que hay de que exista un control de las vacunas por parte de la población y de los servicios sanitarios, en concreto a través de la Atención Primaria, ya que lo esencial, según indicó, es un “control proactivo” porque considera que es lo “más eficiente y eficaz”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
ARS/gja