Madrid

Sube un 3% la donación de órganos en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La donación de órganos en la Comunidad de Madrid subió un 3% en 2017, mientras que se redujo casi un 10% el número de familias de un fallecido que rechazaron ceder órganos a otra persona tras el fatal desenlace.

Este dato fue puesto de manifiesto este miércoles con motivo del I Encuentro entre Coordinadores de Trasplantes y Servicios de Urgencias y Emergencias, organizado por la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes de la Comunidad de Madrid.

Según informó el Ejecutivo madrileño, en la mesa inaugural de este encuentro participó el viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Madrid, Fernando Prados, que indicó que en 2017 hubo en Madrid un total de 231 donantes de órganos, lo que supone un incremento del 3 % respecto a 2016. El 40 % de estos donantes fueron procedentes de muertes en asistolia o a corazón parado y el 60 % restante de muerte encefálica.

“NUEVAS TÉCNICAS”

Estas donaciones en Madrid fueron posibles gracias a la aceptación de las familias a la donación. La tasa de negativas familiares a la donación ronda en la comunidad el 15 % y disminuyó casi un 10 % respecto a 2016.

Asimismo, el viceconsejero también manifestó que en la región la donación en asistolia o a corazón parado supone el 40% de la cesión de órganos, algo que pone de manifiesto “la importancia que tienen los servicios de emergencias extrahospitalarias y los servicios de Urgencias de los hospitales para detectar posibles donantes”.

Prados añadió que el aumento de las donaciones tiene que ver también con las “nuevas técnicas” incorporadas. Así, en abril de 2017 se puso en marcha el programa de donación a corazón parado gracias a la utilización de una maquina ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) itinerante.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
NBC/gja